500.000 PARADOS BUSCAN EMPLEO AL MARGEN DEL INEM
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 500.000 parados buscan trabajo sin estar apuntados en las oficinas del Inem, recurriendo a familiares, amigos o agencias privadas de colocación.
Esa es una de las principales razones de la discrepancia entre las cifras del paro del Inem y de la EPA, según pusieron de manifiesto hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo el director del Inem, Juan Chozas, y la presidenta del Instituto Nacionl de Estadística (INE), Pilar Martín Guzmán.
Además de ese medio millón de parados que buscan empleo por sus propios medios, hay otros 600.000 que sí figuran como demandantes de trabajo en el Inem, pero que tampoco computan como desempleados oficiales, al considerarse que tienen una disponibilidad reducida para trabajar.
Los parados de disponibilidad reducida son, de acuerdo con los criterios del INEM, los que buscan contratos de menos de tres meses o de jornada reducida (menos de 20 horas semanaes), los estudiantes y los trabajadores eventuales agrarios.
Una vez descontados esos dos colectivos, las cifras del paro de la EPA y del INEM en 1997 quedan prácticamente igualadas (mientras que, sin tener en cuenta esas diferencias metodológicas hay una gran diferencia, la que va de 3.356.500 a 2.119.700).
Por esa razón, el grupo de trabajo constituido por representantes del Instituto Nacional de Estadística, el INEM, el Ministerio de Trabajo y organizaciones empresariales, sindicales y universtarias, para estudiar las razones de la divergencia entre las dos cifras del paro estima que las discrepancias entre los dos datos oficiales de paro responden en gran medida al concepto de parado que se tome como referencia.
Chozas explicó que, en 1997, el INEM excluía mensualmente a una media de 1.753.400 demandantes de empleo de las estadísticas oficiales de paro. En esa cifra están incluidos los parados con disponibilidad reducida y otros colectivos, como personas que tienen que trabajo y se apunta para pluriemplearse o para cambiar de oficio, jubilados, etcétera.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1998
A