INMIGRACION

500.000 NIÑOS NO ASISTEN A LA ESCUELA EN NEPAL DEBIDO AL CONFLICTO ARMADO, SEGUN UNICEF

MADRID
SERVIMEDIA

El conflicto armado que comenzó en Nepal hace 9 años está lastrando el desarrollo educativo de más de 500.000 niños de entre seis y diez años, que no están recibiendo ningún tipo de educación, según denuncia Unicef.

"El miedo y la violencia que están desgastando el sistema educativo en Nepal están minando a su vez el futuro de sus niños y niñas. El comienzo del nuevo año escolar debería ser el momento en el que todas las partes involucradas en el conflicto trabajen para asegurar que la violencia y el miedo quedan fuera de las aulas", asegura la directora regional de Unicef para el Sur de Asia, Cecilia Lotse.

Así, la organización explica que las escuelas situadas en áreas afectadas por el conflicto han sido transformadas en cuarteles, utilizadas para reuniones políticas y para realizar sesiones de adoctrinamiento político.

Muchos otros centros escolares han sido bombardeados y atacados. Además, hay informes de que minas y otros explosivos han sido colocados alrededor de los edificios escolares y patios de juego.

"Hagamos que este nuevo año escolar en Nepal sea un periodo en el que el horrible y destructivo ciclo de violencia se detenga y los niños y niñas puedan ir a la escuela para aprender, para crecer, para jugar, en paz" subrayó Lotse.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2005
G