UNAS 50.000 MUJERES SUFREN CÁNCER DE MAMA EN CATALUÑA, DONDE MAÑANA SE CELEBRAN UNAS JORNADAS SOBRE ESTA PATOLOGÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 50.000 mujeres padecen cáncer de mama en Cataluña, una comunidad donde la mortalidad por causa de esta enfermedad se está reduciendo hasta en un 2% anual, según el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama y la Unidad Funcional de Patología Mamaria del Instituto Municipal de Asistencia Sanitaria (IMAS).
Las cifras obtenidas en este programa señalan también que en Cataluña se está consiguiendo una supervivencia a los cinco años de casi un 80%, cifra más elevada que la media europea.
Mañana, viernes, tendrá lugar en el Hospital del Mar la décima Jornada sobre el Cáncer de Mama, organizada por el Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama y la Unidad Funcional de Patología Mamaria del IMAS.
En la jornada se presentará un resumen de los diez años de este programa y profesionales de diferentes especialidades expondrán los resultados de sus estudios y discutirán diferentes aspectos de esta enfermedad.
El cáncer de mama es el tumor más frecuente entre las mujeres en todo el mundo, con más de un millón de casos cada año, y supone la primera causa de años potenciales de vida perdidos.
Este cáncer consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células del tejido mamario. La medida más básica para detectarlo antes que se note es la mamografía, si bien la autoexploración puede servir de alarma y, de hecho, muchas mujeres son las primeras expertas en detectar pequeños cambios que se presentan en sus mamas, aseguran los médicos. Ante cualquier modificación, los expertos recuerdan que es necesario consultar al especialista.
Además, los facultativos recomiendan la ingesta de una dieta rica en fruta y verduras, el control del tabaquismo y el ejercicio físico regular para prevenir este tumor.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2006
IGA