UNOS 5.000 NIÑOS ANDALUCES SUFRIERON MALOS TRATOS Y ABUSOS SEXUALES DURANTE 1992

SEVILLA
SERVIMEDIA

Sin embargo, esta cifra no se corresponde con la realidad, ya que, según la Consejería andaluza, se presume que existen muchos casos más que jamás se conocen porque no llegan a denunciarse.

Los niños suelen ser maltratados en el ámbito familiar por sus propios padres, por lo que, según este estudio, as palizas y los abusos sexuales suelen quedar ocultos en la intimidad del hogar, mientras que los casos que se descubren son los denunciados por los profesionales de los centros escolares y hospitalarios a los que fueron los menores.

El informe pone de manifiesto que la mayoría de las familias en las que se producen malos tratos tienen problemas económicos o relacionados con la drogas y la cárcel. Los niños que los reciben suelen tener menos de 14 años. A partir de esa edad los malos tratos suelen se abusos sexuales.

Los malos tratos son más frecuentes en las ciudades que en los pueblos y el autor de las agresiones es generalemente el padre, mientras que la madre tiende más a abandonar el hogar.

La Consejería de Asuntos Sociales del Gobierno de Andalucía ha pedido a los ciudadanos que se sientan responsables de estos abusos a menores y que denuncien aquellos casos de los que tengan conocimiento.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 1993
L