500 RELEVISTAS PASEARAN LA ANTORCHA PARALIMPICA EN UN RECORRIDO DE 250 KILOMETROS POR 30 MUNICIPIOS DE BARCELONA

BARCELONA
SERVIMEDIA

Un total de 500 relevistas se encargarán de pasear la antorcha parlímpica en un recorrido de unos 250 kilómetros que enlazará 30 municipios de la provincia de Barcelona, en un trayecto que durará cuatro días, desde el 31 de agosto hasta el 3 de septiembre.

La caravana de la antorcha olímpica ha sido destacada por la organización por su carácter integrador. Joan Coll, director adjunto del comité organizador de los Juegos Paralímpicos, explicó que se quiere equiparar en los relevos a ciudadanos de a pie, tengan o no discapacidades físicas, con nombres señeros del mund de la política, la cultura, el deporte y el espectáculo.

También figuran en el colectivo de relevistas los niños, niñas y adolescentes del conjunto de 17 autonomías del Estado que han sido premiados en el concurso escolar ONCE-Petra Creativa.

Otro de los elementos característicos del recorrido del fuego paralímpico es que, a diferencia de lo sucedido en los Juegos Olímpicos absolutos, la organización regalará a los relevistas la antorcha de la que han sido portadores.

La comitiva de la antocha será recibida en todos los municipios por los que pase por una comisión protocolaria del ayuntamiento correspondiente, que realizará un relevo institucional y obtendrá una antorcha conmemorativa por parte de la institución.

El recorrido de la antorcha tendrá como complemento en cada pueblo o ciudad toda una serie de ceremonias festivas o actos lúdicos. Los actos protocolarios adquirirán un carácter mayor solemnidad en poblaciones de más de 50.000 habitantes.

Mollet del Vallès y Badalona (subsdes paralímpicas) y el Prat de Llobregat (circuito de maratón) han dispuesto que al acto de bienvenida se suceda una fiesta nocturna en la que participarán grupos culturales, sociales y deportivos de la población.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 1992
C