500 PERSONAS MUESTRAN SU INDIGNACION FRENTE AL MINISTERIO DE EXTERIORES CONTRA "LA VALLA DE LA VERGUENZA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas 500 personas se manifestaron en la mañana de hoy frente al Ministerio de Asuntos Exteriores en solidaridad con los inmigrantes subsaharianos y contra la política del Gobierno,a la vez que clamaron su indignación contra "la valla de la vergüenza", en alusión a las que hay en las fronteras de Ceuta y de Melilla.
Convocada por "Paz ahora", "Corriente Roja" y la Asociación de Trabajadores Inmigrantes en España (ATRAIE), la concentración transcurrió sin incidentes, encabezada por cuatro personas que, tumbadas en el suelo, cubiertas por bolsas de basura y velas rojas, simulaban la indignación y estremecimiento ante los últimos incidentes ocurridos en Ceuta y Melilla.
"Paz Ahora" aprovechó el acto para denunciar que "más de mil inmigrantes han venido siendo trasladados a la fuerza en autobuses desde hace días a la frontera con Argelia abandonándoles en pleno desierto".
El portavoz de esta organización, Julio Rodríguez Bueno, lanzó duras críticas a la "vil política de Marruecos y a la complicidad de nuestro Gobierno y de la Unión Europea (UE)"
Rodríguez Bueno, exigió que se investiguen las muertes en la valla, que se persiga a los culpables y que se compruebe que la Guardia Civil no ha tenido nada que ver". Para finalizar, recordó que "es imposible poner vallas al campo, imposible seguir resistiendo al hambre y la miseria".
Por su parte, la líder de Corriente Roja, Angeles Maestro, afirmó que los últimos acontecimientos "han servido para desenmascarar la monumental hipocresía de las cumbres contra el hambre de la ONU o de la alianza de civilizaciones".
Además, atribuyó al "expolio y saqueo" en el que se basa el orden mundial sobre los países pobres, como explicación para que "la única alternativa que se les deje sea venir aquí a comer, a poder trabajar", apuntilló. Por ello, apostó como solución a corto plazo "dejarles pasar, y aquí nos arreglaremos". Aunque dejó claro que lo que se necesitan son "medidas de fondo que cambien este orden mundial injusto"
Maestro fue muy dura con la reacción del Gobierno de Rodríguez Zapatero, del que dijo que "sólo se le ocurre levantar vallas cada vez más altas y hacer disparar a la Guardia Civil y a la legión, o para más indignación confiar en uno de los Gobiernos del mundo más denunciados por violación de derechos humanos", dijo en referencia a Marruecos.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2005
D