EL 50% DE LOS ESPAÑOLES ESTARÍA DISPUESTO A PAGAR UN EURO POR RECETA MÉDICA, SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD DE HARVARD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 47% de los españoles estaría dispuesto a pagar un euro por receta médica si el Gobierno no dispusiera de suficiente dinero para pagar la asistencia sanitaria, según un estudio realizado por la Fundación Biblioteca Josep Laporte y la Universidad de Harvard.
Esta investigación, que se ha realizado en colaboración con la Universidad de los Pacientes y la Universidad Autónoma de Barcelona, bajo el patrocinio de Sanofi-Aventis, se basa en entrevistas a más de 3.000 personas de todo el territorio nacional.
Los problemas que más preocupan a la ciudadanía, según este trabajo de investigación, son las listas de espera, el acceso a las tecnologías médicas modernas y el déficit de médicos.
Asimismo, los encuestados afirman tener una confianza "elevada" en las instituciones y las profesiones sanitarias, aunque el 56% de los ciudadanos considera insuficiente la inversión económica destinada a la asistencia sanitaria.
La opinión que tienen los españoles del funcionamiento del sistema sanitario público ha mejorado considerablemente desde 1991. Los jóvenes de entre 18 y 24 años constituyen el sector de población más crítico con la calidad de la asistencia sanitaria. El 28% del total de los encuestados se muestra satisfecho con la asistencia médica que recibe.
La calidad de la asistencia recibida continúa siendo el factor más importante en el momento de escoger un centro de salud u otro, con un 89% de respuestas afirmativas, mientras que sólo el 76% de los españoles opina que la proximidad a su vivienda es el elemento clave a la hora de elegir un determinado centro asistencial.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2006
A