LOS 5 INSUMISOS ENCARCELADOS EN LA PRISION MILITAR DE ALCALA DE HENARES ANUNCIAN UNA HUELGA DE HAMBRE

MADRID
SERVIMEDIA

Carlos Rubén de Diego, el insumiso que permanece en la prisión militar de Alcalá de Henares (Madrid) desde el pasado día 19 en que fue detenido, declaró hoy a Servimedia que tanto él como los otros cuatro insumisos que se encuentran en el mismo recinto penitnciario empezarán muy pronto una huelga de hambre indefinida.

El objetivo de la huelga es, según el propio Carlos Rubén, "demostrar que dentro de sus cárceles podemos seguir desobedeciendo y denunciar al Gobierno y al Ejército por la actitud que están tomando de reprimir a la gente que no creemos en su paz, porque para nosotros la paz de los Ejércitos es la paz de las multinacionales, y en esa paz no vamos a colaborar".

El insumiso se mostró confiado ante el inicio de esta huelga de hambre, en laque únicamente tomarán agua, porque los cinco componentes del grupo "estamos bastante preparados", precisó.

Los implicados son el bilbaíno Asier Sánchez, desertor de la fragata "Infanta Cristina", el guipuzcoano Gorka Orbegozo y los madrileños Angel Carrasco, Carlos Rubén de Diego y José Luis Rodríguez.

Por otra parte, Carlos Rubén de Diego fue llevado esta mañana, hacia las 10 horas, al Gobierno Militar de Madrid para declarar ante el juez decano, por su negativa a cumplir tanto el servicio miliar como la prestación social sustitutoria.

DESOBEDIENCIA CONTUMAZ

El insumiso dijo ante el magistrado que no reconocía ningún tipo de autoridad militar, que su actitud iba a ser la de seguir desobedeciendo, incluso dentro de la propia cárcel, y que no prestaría ninguna declaración a no ser que se tomara también declaración a los autoinculpados y autoinculpadas que le apoyan.

"Mi postura es que declaren conmigo los autoinculpados", dijo Carlos Rubén de Diego a Servimedia, "para demostrar que est desobediencia no es sólo por el servicio militar, sino que se trata de un problema social: la existencia en sí del Ejército".

Carlos Rubén denunció también que le hubieran designado un abogado de oficio cuando él tenía su propio abogado. Asimismo resaltó la improcedencia que supone que "los militares se permitan, incluso, juzgar a civiles".

Los responsables del Gobierno Militar preguntaron al insumiso, entre otras cuestiones, si sabía las consecuencias que conlleva negarse a prestar el servicio ilitar; si conocía la legislación vigente respecto a la objeción de conciencia, y si se ratificaba en su actitud de insumisión.

Carlos Rubén de Diego, que probablemente será conducido nuevamente al Gobierno Militar este próximo viernes, señaló que mañana, jueves, el grupo de insumisos encarcelados en Alcalá anunciará en un comunicado todas las acciones que van a realizar a partir del lunes, 29 de abril, para continuar con su actitud de desobediencia.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1991
J