EL 5% DE LAS FRACTURAS DE HUESOS LARGOS PROVOCA SECUELAS TIPICAS DE LA ARTROSIS, SEGUN LOS EXPERTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 5 por ciento de las fracturas de huesos largos desemboca en una pseudoartrosis con molestias y dolores intensos por un mala unión de los huesos, según los datos falicitados por un grupo de traumatólogos reunidos en un congreso europeo sobre tratamieno de roturas óseas, celebrada en Riva del Grada (Italia).
Para mejorar la unión de los huesos fracturados, los especialistas recomiendan la fijación axial dinámica, que evita el daño a los tejidos blandos, reduce el tiempo de intervención a unos 15 o 20 minutos y facilita la corrección de posibles errores iniciales.
El fijador axial está formado por un soporte metálico extensible, que se sujeta externamente al hueso con unos clavos de un material antialérgico, situados según la ubicación de la frctura.
Este sistema permite al paciente deambular desde los primeros días del postoperatorio y articular la extremidad fracturada, al tiempo que permite una recuperación mucho más precoz.
Los métodos habituales de tratamiento de fracturas son: el yeso, la fijación interna con placas, tornillos y agujas; la fijación endomolecular (clavos introducidos en la médula del hueso) y la fijación externa.
Los traumatólogos aseguran que la utilización del fijador axial dinámico aporta también beneficio económicos, ya que reduce el número de intervenciones, los costes asociados son más bajos (fisioterapéutas, radiografias y medicamentos), y tiene la posibilidad de reutilizar el equipo en muchos casos
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1992
EBJ