Cataluña. Felipe González aclara que no dijo que quiere que Cataluña sea reconocida como nación

- Sánchez insiste en que “necesitamos a Cataluña para cambiar España y construir una Cataluña mejor en una España diferente”

MADRID
SERVIMEDIA

El expresidente del Gobierno Felipe González aclaró este martes que él no pronunció la frase que se le atribuye en la que abogaría para que se reconozca a Cataluña como nación en la Constitución.

González, a su llegada a un acto organizado por la plataforma La Tercera Vía en Madrid para presentar su solución a la situación catalana, desmintió el titular que el fin de semana pasado encabezaba la entrevista que le realizó el diario ‘La Vanguardia’ y que decía: "Felipe González: 'Estoy a favor de una reforma que reconozca Catalunya como nación'".

González afirmó que “esa frase no está en la entrevista, no la pronuncié y ni siquiera me hicieron esa pregunta”. El exmandatario español, que con sus palabras avivó la polémica en el seno socialista sobre el reconocimiento de Cataluña como nación, sentenció: “No puedo ratificar ni rectificar lo que no he dicho en esa entrevista, eso es lo que quiero que quede claro”.

Ahondando en que si se lo hubieran preguntado cuál sería su respuesta, González no quiso contestar a los periodistas y pidió que “no enredemos”. “Quiero aclarar algo que es serio, porque ni existió la pregunta ni la respuesta que viene entrecomillada en mi boca”, concluyó el expresidente.

PEDRO SÁNCHEZ

Por su parte, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, justificó su presencia en este acto porque quería “acompañar a los precursores” de esta iniciativa de La Tercera Vía, ya que considera que es “muy importante” que antes del 27 de septiembre se reivindique lo mejor de la política, que es la negociación, el diálogo, el acuerdo. “Buscar y tender puentes, en eso está el PSOE” y por eso “vengo a apoyar” un “movimiento político” que anima a construir puentes, aseveró Sánchez.

“No se pueden construir fronteras donde nunca las ha habido, no hay muchas diferencias entre Cataluña y el conjunto de España como para que un irresponsable político –en alusión a Artur Mas- intente enfrentar catalanes contra catalanes, contra Cataluña y contra España y aislar a Cataluña del resto de Europa”.

Estamos a tiempo de la tercera vía porque los independentistas “no tienen el reloj”, aseveró Sánchez, al tiempo que suscribió que “hay tiempo de sobra para llegar a acuerdos y dialogar”.

Pidió la movilización contra los independentistas porque es “mucho más importarte la unión que la división”. “Siempre he dicho que Cataluña no es Mas y España no es Rajoy, y necesitamos a Cataluña para cambiar España y construir una Cataluña mejor en una España diferente”, afirmó Sánchez.

En la presentación en Madrid de La Tercera Vía, pese a no ser un acto del PSOE acudieron dirigentes como Sánchez, los portavoces parlamentarios socialistas Antonio Hernando y Óscar López, así como el ex secretario general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2015
MML/gja