Refugiados. Sáenz de Santamaría pide al PSOE “trabajar juntos”, pero afea su gestión de 2011
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reclamó este martes al PSOE “trabajar juntos” en la política de refugiados, pero afeó al portavoz socialista en el Senado, Óscar López, la actuación del Gobierno socialista en 2011.
Sáenz de Santamaría se expresó así en la sesión de control al Ejecutivo en la Cámara Alta después de que López le reclamara que “aclare el lío entre ministros” en relación a la posición de España para acoger refugiados.
“Aquí se demuestra también la solidaridad, con el tono, trabajemos todos juntos”, pidió la ‘número dos’ del Ejecutivo a la Cámara tras insistir en que la crisis migratoria es “un asunto de Estado". “Le supera a usted”, trasladó a a López.
La vicepresidenta del Gobierno recordó, sin embargo, que el 7 abril de 2011, cuando Marruecos pedía que España acogiera a 100 refugiados subsaharianos, el entonces ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, respondió “lo haremos, pero queremos recordar a todos que España tiene límites”. “¡Con 100 personas!”, incidió la vicepresidenta.
Sáenz de Santamaría, que advirtió a los senadores de que estamos “ante una crisis humanitaria de primer orden”, contestó a López en estos términos después de que el socialista le pidiera que aclare si “el cambio de posición” es porque la canciller alemana, Angela Merkel, le ha dado “un tirón de orejas a (Mariano) Rajoy”.
“No quiero discutir con usted porque espero pactar este asunto con mayor responsabilidad con Antonio Hernando en el Congreso”, dijo Sáenz de Santamaría para incidir en que viene “aquí a construir”.
La ‘número dos’ del Ejecutivo pidió “trabajar” y “no entrar en debates estériles ni frases fáciles” porque el Gobierno está abordando la crisis migratoria “desde que en mayo de 2015 hubo la primera crisis”. “Es un problema difícil, si hablara con otros dirigentes de su partido, a lo mejor, vendría un poquito más centrado a esos debates”, reprochó a López.
El portavoz del PSOE, por su parte, reprochó al Ejecutivo que “se ha confundido de país”. “La sociedad es más progresista y con más valores que el Gobierno que va por detrás”, lamentó.
“Han cambiado de posición, le guste o no le guste porque han sido sus ministros quienes han hablado de goteos y efecto llamada”, afirmó para señalar que, con todo, el PSOE se “alegra del cambio de posición”.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 2015
IRG/gja