Refugiados. El PSOE pide que no decida Hacienda el número “en función del dinero que le sobra”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, pidió este martes "unidad" al Gobierno a la hora de concretar el número de personas que podría acoger y reclamó que “no manden al ministro de Hacienda a decidir cuántos refugiados hay que acoger en España en función del dinero que le sobra”.

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Cámara Baja, Hernando reclamó al Gobierno que “se tome en serio” este asunto de la crisis humanitaria en Europa y que no dé “versiones contradictorias” sobre la posición del Ejecutivo.

Hernando respaldó actuaciones como la del Ayuntamiento de Madrid con la pancarta de ‘Refugees welcome’ (refugiados, bienvenidos) y las manifestaciones en favor de los refugiados porque demuestran la “solidaridad de la sociedad española”.

“Tenemos que alegrarnos de que España está dando un ejemplo de solidaridad en un momento difícil, también para los españoles, y sin embargo, viendo cómo las instituciones y las familias están dispuestas a ser solidarias con las personas que están huyendo de la muerte a veces poniendo en riesgo sus vidas”, expresó.

A su juicio, el Gobierno “ha tomado nota” del “magnífico ejemplo del valor y la capacidad de la sociedad española” y de ahí, “en gran medida, la rectificación respecto a su posición cicatera inicial”.

Hernando comentó que el PSOE ha retirado su iniciativa para elaborar un texto conjunto con todos los grupos sobre la situación de los refugiados para evitar que “fuese utilizada” por el PP para imponer su mayoría.

El portavoz socialista explicó que el PP argumentaba que incluía su polémica iniciativa sobre reforma del TC de manera de urgencia para el próximo pleno de igual manera que incorporaban para la propuesta de los socialistas para debatir la crisis humanitaria y la situación de los refugiados.

Según Hernando, su propuesta sigue abierta al diálogo y a la negociación de todos los grupos parlamentarios para elaborar un texto conjunto que espera que se debate en el Pleno del Congreso “lo antes posible”.

(SERVIMEDIA)
08 Sep 2015
MML/pai