Cataluña. García Albiol se presentará como "el candidato del PP Europeo" para contrastar su peso internacional con Ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular presentará a su candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Xavier García Albiol, como “el candidato del PP Europeo” para poner de relieve el peso del PP en el ámbito comunitario e internacional ante “la debilidad” de Ciudadanos.

Según fuentes populares consultadas por Servimedia, así lo avanzó la presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho, en el Comité Ejecutivo que el PP celebró en la semana en la que arranca la campaña de las elecciones catalanas del próximo 27 de septiembre.

En el marco de la reunión a puerta cerrada, la presidenta del PP catalán trasladó a los suyos que “García Albiol será el candidato del PPE” y, en este sentido, adelantó una “actuación intensa” de los populares europeos en campaña.

Aunque, según las mismas fuentes, aún estar por concretar quiénes serán los dirigentes internacionales que respaldarán la campaña de García Albiol, la intención del PPC pasa por trasladar al votante la diferencia de peso a escala internacional entre “la fortaleza” que representan los votos que se vayan al PP y “la debilidad” del voto a Ciudadanos en el ámbito internacional.

En este sentido, y a partir de las encuestas que manejan, los populares confían en poder obtener unos resultados “a partir de 14 escaños”, frente a los 19 escaños que tienen en la actualidad. Antes del nombramiento de García Albiol, sus encuestas internas les situaban por debajo de los dos dígitos.

Insisten en que, tras el nombramiento de García Albiol, el PP va “en línea ascendente”, mientras que el partido de Albert Rivera, en parte molesto porque no sea él el candidato, dicen, “se frena”. Apuntan que los sondeos darían a Ciudadanos menos de 19 diputados autonómicos.

Además, aseguran que el PP está “canalizando” en las últimas semanas el voto que “desencantado” se fue a Ciudadanos tras la consulta alternativa del pasado 9 de noviembre. Sánchez-Camacho, como hizo Rajoy, defendió ante los suyos que el PP es “el único partido fuerte” capaz de hacer frente a la independencia.

En el Comité Ejecutivo, la presidenta del PPC también se encargó de trasladar al resto del partido la importancia de que “el mensaje sobre Cataluña esté coordinado” en toda España de cara a la campaña electoral. De que “nadie haga el discurso por su lado” se encargará el PPC junto al coordinador de campaña de Génova, Jorge Moragas.

Sánchez-Camacho también avanzó ante los suyos que el PP planteará la campaña de García Albiol “en positivo”. Paralelamente, el PP pondrá en marcha otras tres caravanas para llegar al mayor número de catalanes y estar muy presentes en el aérea metropolitana.

Serán las de Sánchez-Camacho, la de la vicesecretaria general de Estudios y Programas del PP y número dos por Barcelona a las elecciones, Andrea Levy, así como la del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

Los populares están confiados en que las expectativas electorales del presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y el resto de la lista de Junts Pel Sí, van para abajo y sólo consiguen “sumar” la mayoría absoluta con la CUP.

Sin embargo, denuncian que el fin de semana de las elecciones, coincidiendo con la festividad de La Mercé en Barcelona, podría afectar a la movilización y perjudicar a los partidos no nacionalistas por los desplazamientos de los ciudadanos residentes en la zona metropolitana.

En la reunión a puerta cerrada, sólo Sánchez-Camacho tomó la palabra, además de Rajoy y la secretaria general del PP, que defendieron la gestión económica del Gobierno y la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2015
IRG/NBC/gja