Garzón celebra el “cambio de actitud” de Iglesias para acordar una candidatura de unidad popular para las generales

- Espera articularla “no más allá de la segunda mitad de octubre”

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de Izquierda Unida a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, celebró este lunes que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, haya cambiado “de actitud y de tono” tras la vuelta del verano, por lo que aseguró ahora “estamos más cerca que nunca” de construir una espacio de confluencia para las elecciones generales”, pero admitió que “sigue habiendo dificultades”.

En rueda de prensa en Madrid tras reunirse con el coportavoz de Equo, Juan López Uralde, Garzón se mostró firme en su empeño por construir una candidatura unitaria de unidad de popular en la que se pueda garantizar la convivencia de distintas voces políticas.

“Esperemos que la gente de Podemos forme parte de las primarias de esta candidatura”, aseguró para remarcar que, si esta candidatura no llega a entenderse con Podemos, pueden abrirse lazos de entendimiento después de las elecciones generales.

Garzón afirmó que es importante que se desarrollen unas primarias para esta candidatura de unidad popular, en la que cada formación se presentaría con su candidato. “Ahora estamos priorizando el debate colectivo”, defendió el dirigente de IU para reivindicar que estas primarias “son una garantía de que no se van a hacer acuerdos en despachos”.

“Ya dijimos que la construcción de esta candidatura iba a ser complicada. Insistimos en que ahora estamos más cerca que nunca de construirla, pero sigue habiendo dificultades”, admitió Garzón. No obstante, al ser preguntado por si cree que el líder de Podemos está ahora más receptivo a integrarse en esta candidatura, celebró que “el cambio de tono” de Iglesias “permite vislumbrar que puede haber acuerdos”, aunque reconoció que no hay “interlocución formal” con Podemos.

Precisamente, Garzón recordó que el próximo domingo, 13 de septiembre, IU reunirá a la Presidencia federal para ver cómo siguen articulando esta candidatura y para “aspirar” a que cumpla con todos los criterios democráticos.

GARZÓN E IGLESIAS

Garzón defiende que este escenario de la confluencia debería estar tejido “no más allá de la segunda mitad de octubre” en vistas a que las elecciones generales podrían tener lugar el 20 de diciembre, según avanzó la pasada semana el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

“Hasta el último minuto hay que jugarse la piel. Notamos ese miedo del bipartidismo a la unidad popular, y eso nos da fuerza. Somos hoy mucho más optimistas que hace tres meses y vamos a seguir manteniendo el diálogo con todas las fuerzas políticas. Hay que poner toda nuestra energía en esta candidatura”, defendió.

Ambos dirigentes mantuvieron su última reunión formal el pasado 24 de junio, tras la cual el líder podemista invitó a Garzón a integrarse en Podemos. “Podemos no va a llegar a un acuerdo electoral con IU. Eso no quiere decir que Alberto y yo no colaboremos y que puede existir una agenda de cambio que podemos compartir”, aseguró.

Por su parte, López Uralde explicó que la reunión de este lunes con Garzón se desarrolló “dentro de la normalidad de contactos” entre las formaciones que abogan por un espacio de cambio en el panorama político. “Hoy estamos mucho más cerca de un acuerdo. Es más importante llegar a un acuerdo ahora antes de las elecciones generales, porque multiplicaríamos. Pero también es importante que las distintas fuerzas estemos cómodas y representadas”, manifestó.

(SERVIMEDIA)
07 Sep 2015
LDS/pai