Inmigración. Sánchez pide que Rajoy lidere un acuerdo 'de Estado' en la crisis de los refugiados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, exigió este sábado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que lidere una respuesta "de Estado" por parte de España para hacer frente a la crisis de refugiados en la Unión Europea (UE).
Sánchez aseguró, ante el Comité Federal de su partido, reunido este sábado en Madrid, que es “urgente articular ya una respuesta humanitaria consensuada, una política de asilo, refugio y migración común” a nivel europeo y, a la vez, que el Gobierno de España sea “tan solidario como lo es la sociedad a la que representa”.
El líder socialista indicó que “España es un país solidario” y de ahí que esta situación suponga una “cuestión de Estado que exige la cooperación de todos, pero sobre todo el liderazgo del Gobierno de España”.
“El PSOE ofrece al Gobierno", aseguró Sánchez, "a las fuerzas políticas, a los agentes sociales y empresariales, un acuerdo institucional, social y político que dé una respuesta conjunta a nivel nacional, liderada por el Gobierno de España y con el apoyo de los autonómicos y locales, a la acogida y el asilo de los refugiados que nos correspondan en el marco de una respuesta europea”.
Esa fue la propuesta que formuló el secretario general socialista ante los responsables de su partido. El líder de la oposición describió la actual crisis migratoria como el “éxodo más importante de refugiados” en años y que, según la ONU, es la más grave desde la Segunda Guerra Mundial.
"ALTURA MORAL" DE EUROPA
Para el responsable del PSOE, la UE se enfrenta a una crisis que “pone a prueba la altura moral del proyecto común europeo”, porque “justicia y solidaridad es lo que demandan los ciudadanos” a los gobiernos en esta situación.
Por último, recordó que los Gobiernos socialistas locales y autonómicos están "dispuestos a aportar medios a las necesidades de acogida y protección” de los refugiados pero, insistió, en que es el Gobierno central el que tiene que “liderar” esta respuesta.
Antes de estas palabras de Sánchez en el Comité Federal, el Consejo de Política Federal del PSOE se reunió con el único objetivo de aprobar un documento por el que reclaman que todas las instituciones “den un ejemplo de compromiso” y adelanta que “las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos gobernados por el Partido Socialista van a estar en primera línea”.
No obstante, y en la línea de Sánchez, instan al Gobierno a que inicie “de inmediato” un “diálogo con los grupos políticos, los Gobiernos autonómicos y la FEMP, así como el ACNUR y las organizaciones especializadas, para diseñar con urgencia el Plan Estatal de protección y acogida humanitaria a refugiados”.
Para el PSOE, “el plan debe responder a las condiciones de acogida que nos marca la normativa Comunitaria y nacional y tiene que tener en cuenta todas las fases del proceso de protección, acogida y posterior integración. Para ello es necesario ampliar la capacidad de acogida de los recursos públicos y concertados con organizaciones especializadas para dar respuesta al número de solicitantes
"RED DE CIUDADES-REFUGIO"
El PSOE considera que las autonomías deben poner a disposición de los acogidos “sus recursos de sanidad, educación y servicios sociales, aunque algunos de estos servicios deben ser reforzados, en función de la situación, a través de los recursos específicos que el Estado destine a este Plan”.
Respecto a la distribución de las personas en el territorio, para el PSOE ésta “debe realizarse de acuerdo con criterios objetivos que se definan de acuerdo con todas las Administraciones para garantizar un reparto justo, sin perjuicio de que las propias Comunidades, si así lo quisieran, podrían ofrecer un número de acogidas por encima de la asignadas”.
Por otra parte, el documento recoge que los ayuntamientos gobernados por los socialistas se incorporarán a la red de municipios de acogida, denominada como red de ciudades-refugio; prepararán dispositivos de acogida e invitarán a la ciudadanía a implicarse y colaborar en la medida de sus posibilidades en la atención y ayuda a los refugiados; y pondrán a disposición de estas personas recursos materiales y humanos municipales para paliar la situación de desamparo y ayudas para las situaciones de emergencia.
Por otrapate, el Comité Federal aprobó una resolución política en la que afirma que se "necesita una propuesta europea, rápida, integral y acorde a la dimensión del problema. Pero se necesita, todavía más, que los Estados miembros asuman los compromisos que se derivan de ella", lo que cual sostiene que "no es lo que está haciendo un Rajoy que parece más interesado en desvinularse del problema que y en mirar para otro lado que en responder con una actitud más acorde con la solidaridad que siempre han demostrado los españoles".
(SERVIMEDIA)
05 Sep 2015
MML/mml/nbc