Inmigración. El Consejo de la Abogacía abre un registro para asistencia jurídica a refugiados

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de la Abogacía Española ha puesto en marcha un Registro de abogados especializados en materia de inmigración y asilo, que se pondrá a disposición de las autoridades españolas y de la UE para abordar la asistencia jurídica de los potenciales refugiados y personas desplazadas.

Esa asistencia se prestará tanto a nivel nacional y local como en los denominados 'hotspots' (puntos calientes europeos) para colaborar 'in situ' con los abogados y autoridades de los países afectados si así lo demandasen, explicó el Consejo en un comunicado. Los abogados que deseen formar parte de este registro deben dirigirse a 'registro.asilo@abogacia.es'.

Asimismo, se ha creado un Comité de Crisis presidido por Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía Española, y coordinado por Oriol Rusca, vicepresidente del Consejo y presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Abogacía Española. El comité estará formado por especialistas en materia de inmigración y asilo y será el encargado de coordinar las actuaciones que se desarrollen en los próximos días en relación con la crisis de refugiados y desplazados.

Por otra parte, el presidente del Consejo General de la Abogacía Española, Carlos Carnicer, se ha dirigido al Ministerio de Asuntos Exteriores, a los presidentes del Parlamento Europeo, de la Comisión Europea y del Consejo de Europa, así como al del Consejo de la Abogacía Europea (CCBE) y a los de las abogacías de los países afectados por esta crisis humanitaria, para ofrecer la colaboración de la Abogacía Española en la coordinación de las actuaciones encaminadas a atender las necesidades jurídicas de los refugiados.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2015
JRN/pai