Madrid. Podemos se queja de la suspensión del pleno de la Asamblea previsto para el 10 de septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Podemos de la Asamblea de Madrid, José Manuel López, ha registrado esta mañana un escrito, al que tuvo acceso Servimedia, dirigido a la presidenta de la Cámara regional, Paloma Adrados, en el que se queja de la suspensión del pleno previsto inicialmente para el 10 de septiembre y solicita que se reanude con normalidad la actividad parlamentaria.
En el escrito se solicita que se tomen medidas respecto a la planificación de las sesiones plenarias, que se apruebe un calendario para todo este periodo de sesiones (de septiembre a diciembre) y que se fije ya la fecha del próximo Debate sobre el Estado de la Comunidad.
Además, Podemos considera que enero, igual que julio, debe ser mes hábil parlamentariamente.
Sobre este mismo asunto, la diputada de Podemos de la Asamblea de Madri,d Olga Abasolo, afirmó que "defendemos la importancia de la vida parlamentaria por la incidencia que tiene en la vida de los ciudadanos y estamos en contra de la suspensión del primer pleno de septiembre, previsto para el día 10, porque creemos que a estas alturas los madrileños ya se han reincorporado a sus trabajos y necesitan que los diputados lo hagamos también”.
Informó de que el PSOE ha pedido su aplazamiento alegando que “todavía no tienen un nombre para proponer como nuevo magistrado del Tribunal Constitucional y el PP ha aceptado esto”.
“Suponemos que por respetar un acuerdo tácito entre PP y PSOE para repartirse puestos en órganos judiciales y cuestionar, de nuevo, la separación de poderes en nuestro país”, según la citada parlamentaria.
Consideró que “septiembre es un mes que forma parte del periodo de sesiones, y como tal, ordinario” y dijo que “debería haber tres plenos y, sin embargo, para nuestro asombro, parece que la costumbre no ha sido nunca ésa”.
“Consideramos que los madrileños tienen muchos problemas y merecen que sus representantes trabajen en iniciativas para dar soluciones a sus demandas. Por eso no solo hemos pedido formalmente que haya tres plenos en septiembre, sino que hemos ido más allá: solicitamos que se establezca un calendario concreto y preciso de plenos de aquí a diciembre, que enero se habilite como periodo ordinario y fijar ya el pleno del Debate del Estado de la Región para mayo o junio de 2016", concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Sep 2015
SMO/man