CCOO aplaza la huelga en Renfe prevista para este viernes

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO ha aplazado la huelga en Renfe prevista para este viernes después de recibir el jueves a última hora una propuesta por parte de la dirección de la operadora “en la línea pedida por el sindicato”.

En un comunicado, CCOO explicó que la propuesta incluye por escrito el compromiso de aplicación de la enmienda introducida en el artículo 20 de la Ley de Presupuestos, incluyendo a las empresas ferroviarias como sector prioritario, junto a otros sectores, a la hora de reponer las bajas de personal en la empresa.

De esta forma, admite una tasa de reposición del 100% en las áreas de seguridad y operaciones, y del 50% en el resto de áreas.

El secretario general del Sector Ferroviario de CCOO, Manuel María Nicolás Taguas, indicó que “aunque no es el 100 % de las reivindicaciones, sí marca un paso importante a la hora de cumplir el principal objetivo de crear empleo en las empresas ferroviarias”.

No obstante, advirtió de que “seguiremos movilizándonos en otro formato y fechas en demanda de la dinamización de la negociación colectiva y en defensa de la viabilidad del ferrocarril público”.

Así, sin dar por superado el conflicto, el sindicato ha decidido aplazar la huelga de este viernes y sentarse a negociar aspectos que puedan concretar el compromiso planteado por la dirección de la empresa, de modo que sea “el inicio de un futuro de fortalecimiento del empleo en el Grupo Renfe y, por extensión, en ADIF”.

Por su parte, CGT y el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (Semaf) si han mantenido la huelga prevista para este viernes tras no haber alcanzado un acuerdo con los representantes de Renfe y del Ministerio de Fomento, según indicaron a Servimedia fuentes de ambos sindicatos.

A esta primera convocatoria le sucederán, por parte de Semaf, otros tres días de huelga los próximos días 11, 14 y 15 de septiembre si no se llega a un acuerdo hasta entonces.

Los servicios mínimos decretados para las Cercanías de Renfe y FEVE se cifran en un porcentaje de entre el 50% y el 75% del habitual en horario punta y de entre el 33% y el 50% en el resto de horas.

PAROS PARA SEIS VIERNES

Dado el “ingente número de cuestiones de calado por resolver”, el sector ferroviario de CCOO ha decidido convocar paros parciales los viernes 18 y 25 de septiembre, y 2, 9, 16 y 23 de octubre, tanto en ADIF como en Renfe.

La convocatoria se produce en demanda de la reanudación de la negociación del convenio colectivo, de planes de viabilidad de las empresas ferroviarias, de planes concretos de recursos humanos, y por la plena integración de los más de 1.600 trabajadores procedentes de la antigua empresa FEVE, entre otros.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2015
SMV/man