El PSOE presenta a los sindicatos su propuesta de ingreso mínimo vital

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Bienestar Social del PSOE, Luisa Carcedo, presentó este miércoles a UGT y CCOO la propuesta socialista para establecer un ingreso mínimo vital dirigido a la población española más vulnerable, según informó el PSOE en una nota.

Al encuentro con Carcedo acudieron la secretaria confederal de Igualdad de la UGT, Almudena Fontecha, y el secretario confederal de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO, Carlos Bravo.

Carcedo explicó que el objetivo es “rescatar a las personas y sacarlas de la situación de pobreza y exclusión social, en un momento en el que el Gobierno se ha olvidado de ellos”.

Asimismo, trasladó a las organizaciones sindicales que mientras persistan las cifras de desigualdad y pobreza que existen en España es “más necesario que nunca unir los esfuerzos de todas las organizaciones para combatir la pobreza infantil y luchar contra la exclusión social”.

Por su parte, los representantes sindicales insistieron en que “la crisis ha puesto en evidencia, de forma dramática, la necesidad de actualizar nuestro sistema de garantías de rentas”.

En este sentido, coincidieron en la necesidad de sumar voluntades y caminar en la misma dirección para reforzar el sistema de protección social y aportar soluciones para combatir las cifras de desigualdad, pobreza infantil y precariedad laboral de nuestro país.

Fontecha señaló que la propuesta es “coincidente con la prioridad que hemos establecido desde UGT y CCOO de completar la actual red de protección social a través de la ILP recientemente presentada”. En esta línea, Bravo destacó la necesidad de abordar este debate “como una línea de trabajo estratégica porque es una cuestión de primer orden”.

Tras este primer encuentro con las organizaciones sindicales, la dirección federal socialista tiene previsto celebrar una agenda de reuniones con las diferentes organizaciones para explicar los objetivos del Sistema Integrado de Ingreso Mínimo Vital que formará parte del programa electoral con el que el PSOE concurrirá a las próximas elecciones generales.

La propuesta “engarza con el concepto de nuevos derechos de ciudadanía en consonancia con la nueva dimensión de los derechos humanos acordada por Naciones Unidas y sitúa a España en línea con los sistemas de protección social de otros países de la Unión Europea”, explicó el PSOE.

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2015
SMV/pai