La inversión real moderará su caída hasta el 7% en 2010
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión real en España bajará alrededor de un 7% en 2010, con lo que el descenso se moderará en comparación con la caída del 16% registrada en 2009, según un informe de la Fundación BBVA y el Ivie.
Las tasas de variación de la inversión real son negativas desde mediados de 2008. Estos descensos de la inversión ha devuelto el esfuerzo inversor en relación al PIB a los niveles anteriores al comienzo del boom inmobiliario.
Pese a ello, señalan los responsables del informe, "sigue siendo elevado, tanto desde la perspectiva histórica española como en comparación con otros países".
Así, en el cuarto trimestre de 2009 la inversión suponía un 23,6% del PIB, un porcentaje similar al contabilizado en 1998 y superior al alcanzado en la mayor parte de años desde la reinstauración de la democracia (1978) hasta el comienzo del boom (1998).
Desde una perspectiva internacional, el esfuerzo inversor español sigue estando por encima de los principales países de la Unión Europea (UE). En 2009 el esfuerzo inversor medio de la UE no alcanzó el 20% y en países como el Reino Unido, o Irlanda se situó en torno al 15%.
VIVIENDA
Los efectos de la crisis económica sobre la inversión real son visibles en 2009 en todos los activos. En concreto, la inversión en viviendas descendió un 23,6% y también lo ha hecho la formación de capital en equipo de transporte (ha disminuido un 24,1%).
Además, la inversión en otras construcciones y en maquinaria y material de equipo ha pasado de crecer en 2008 a presentar también tasas negativas de variación en 2009 (-1,2% y -22,8%, respectivamente).
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2010
BPP/lmb