Inmigración. CEAR celebra que Rajoy sopese acoger más refugiados y le pide que no ponga condiciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) valoró hoy “positivamente” que el Gobierno se esté replanteando el número de refugiados a acoger por España, pero le pidió que no ponga condiciones a la UE.
"No es tiempo de palabras, ni de poner condiciones a la solidaridad, ni de enfrascarse en debates estériles o negociaciones infructuosas. Es tiempo de hechos”, declaró a Servimedia la secretaria general de CEAR, Estrella Galán.
A su juicio, “si como ha dicho Rajoy 'Europa es tierra de derechos', es el momento de demostrarlo y de no seguir regateando con la vida de seres humanos”.
Para CEAR, no se puede obviar que pese al anuncio de Rajoy de que haya un posible replanteamiento de la cuota de acogidos por España, el Gobierno sigue con la idea de asumir la acogida de 2.739 personas, la mitad de la propuesta que le asignó la Comisión Europea en su momento (6.000 personas entre reasentados y reubicados).
Para Galán, España tiene que dar un paso al frente, al igual que lo han hecho otros países de la Unión, “y no quedar en la foto de los países insolidarios”.
CEAR también hace un llamamiento para que “se dejen de utilizar ciertos argumentos como usar la inmigración irregular para justificar la falta de solidaridad con los refugiados, con los cuales tenemos un compromiso internacional a través de los tratados firmados”. “Es tiempo de dejar de hablar también del 'efecto llamada' y reconducirlo al 'efecto solidaridad y empatía'”, defendió la dirigente de CEAR.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2015
JRN/pai