Cataluña. Podemos advierte de que el PP quiere “aumentar los niveles de confrontación” con la reforma del TC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Podemos de Relaciones con la Sociedad Civil, Rafael Mayoral, advirtió este martes de que parece que al PP “le interesa seguir echando leña al fuego” y “aumentar los niveles de confrontación” en Cataluña con la reforma del Tribunal Constitucional que registró hoy, con el objetivo de “tapar” la corrupción tanto del PP como de CiU.
En rueda de prensa en Madrid, Mayoral negó de pleno estar de acuerdo con este planteamiento que a su juicio quiere poner en marcha el PP, tras presentar esta mañana la reforma del Tribunal Constitucional (TC) en el Congreso de los Diputados para poder sancionar a quienes incumplan sus sentencias.
Para Podemos, “parece que al PP le interesa seguir echando leña al fuego y aumentar los niveles de confrontación” y “aumentar la tensión” con el fin de “tapar su corrupción y sus recortes”. Mayoral se expresó de esta manera refiriéndose tanto al partido del Gobierno de España, el PP, como el de Cataluña, CDC. Con este último, dijo, el PP ha aprobado los Presupuestos Generales del Estado (PGE) “más salvajes” de los últimos años.
Con esta reforma del TC, continuó, el PP pretende “que nos olvidemos de Bárcenas, de Púnica, del 3%...”, al referirse a los casos de corrupción que salpican a algunos dirigentes del PP. Unos y otros, PP y CiU, “van a ir tensando la cuerda” en un momento en el que Podemos considera que hay que dar la palabra a los “olvidados” de Cataluña, que son los que no abogan por la independencia que propone Artur Mas en las elecciones del 27 de septiembre.
MIRAR HACIA DELANTE
Precisamente sobre estas elecciones, Mayoral afirmó que es momento de “mirar hacia delante”, tener propuestas y “limpiar” la vida democrática. En este sentido, ensalzó la candidatura ‘Catalunya Sí que es Pot’, en la que se integra Podemos junto a ICV, EUiA y Equo, al decir que votarla “vale doble”, porque permitirá “que se vaya” Artur Mas y Mariano Rajoy. “Hay que pelear por salir de ese binomio”, sentenció.
En cuanto a las expectativas que tiene este partido en el 27-S, Mayoral defendió que salen a ganar, porque “es posible” conseguir “un hueco político para ilusionar, y lanzar ese mensaje de cambio político que puede significar un primer paso para cambiar Moncloa”.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2015
LDS/pai