El fenómeno 'El Niño' alimenta los huracanes del Pacífico
- El calentamiento de las aguas del Pacífico por ‘El Niño’ provoca tres huracanes de categoría 4
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El fenómeno meteorológico de ‘El Niño’ está en el origen de la aparición simultánea de tres huracanes de categoría 4 en el Pacífico. Aunque ‘Kilo’ parece haberse apartado este martes de los rangos de previsión estadounidense y haber reducido su fuerza, aún continuaban bajo vigilancia otros dos huracanes: ‘Ignacio’ (ya con fuerza 3) y ‘Jimena’. Otra depresión tropical podría convertirse en huracán.
La portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Ana Casals, explicó a Servimedia que “el fenómeno de ‘El Niño’ potencia los huracanes del Pacífico central y del este, mientras hace que en el Atlántico haya menos”.
Esto se debe, prosiguió, a que el agua “de profundidad” en el Pacífico central esté “más caliente de lo normal”, situación que permite “alimentar más fácilmente estas tormentas”.
De hecho, según subrayó Casals, se está formando otra depresión tropical, denominada como ‘14’ que se dirige a la península de la Baja California, con aviso de lluvias.
Mientras, los servicios de alerta estadounidense han avisado también a las islas de Hawai, aunque los huracanes se encuentran aún a mucha distancia de las costas.
Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica estadounidense (NOAA), los huracanes tienen vientos sostenidos de vientos sostenidos de más de 200 kilómetros por hora y una presión mínima central que ronda los 940 milibares.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2015
AHP/pai