498 fuegos han devastado 14.289 ha. en Andalucía ------------------------------------------------

CADIZ
SERVIMEDIA

9.000 hectáreas del término municipal de Tarifa, en la provincia de Cádiz, han quedado carbonizadas a causa del incendio que durante tres días asoló la zona y que esta maana quedó extinguido por completo, según informaron fuentes del Consorcio Provincial Contraincendios.

De estas 9.000 hectáreas, 1.000 eran arboleda del Parque Natural de los Alcornocales, donde ayer por la tarde rebrotó el incendio en una de las márgenes de la carretera comarcal que lo cruza, aunque finalmente pudo ser apagado.

50 cabras han muerto carbonizadas al quedar aisladas por el fuego, así como vacas y caballos y varios almacenes de pasto de los cortijos de la zona.

El fuego se inici hace dos días en el puerto de El Cabrito y se extendió en cuatro frentes, alcanzando las inmediaciones del santuario Virgen de la Luz e instalaciones turísticas colindantes.

En algunos momentos del siniestro, la Guardia Civil de Tráfico se vio obligada a regular la circulación en la carretera N-340, dada la gran cantidad de humo que impedía la visibilidad.

14.289 HECTAREAS ARRASADAS EN ANDALUCIA

Por otro lado, la Consejería de Gobernación de la Junta informó que los 498 incendios forestales reistrados en Andalucía durante la primera mitad del verano han arrasado ya 14.289 hectáreas, de las cuales 9.500 eran superficie arbolada y el resto matorral.

Por provincias, Huelva es la que padece con mayor intensidad los rigores del verano, con 95 incendios, en los que ardieron 2.918 hectáreas, de las cuales 2.365 eran superficie arbolada.

Le siguen Sevilla, con 93 incendios; Málaga, con 60; Cádiz, con 50, y Jaén, con 42. Córdoba y Granada, ambas con 38, y Almería, con 25, son las provincias meos afectadas por el fuego.

Por su parte, CCOO ha convocado para el próximo 7 de agosto una huelga entre el personal de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de la Junta de Andalucía y del Icona, para protestar por el convenio que han firmado el Gobierno regional y UGT.

CCOO reclama que los trabajadores con mayor antigüedad adquieran categoría de fijos, una jornada de 38 horas semanales y la participación de representantes sindicales en la contratación de personal.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 1991
G