García Tejerina urge a la Comisión a adoptar medidas que reequilibren el mercado comunitario del sector lácteo

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, pidió este lunes a la Comisión Europea que adopte medidas que reequilibren el mercado comunitario del sector lácteo y conseguir la recuperación de los precios, según informó este lunes Agricultura en una nota.

García Tejerina se reunió en Bruselas con el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, a quien ha entregado el borrador de conclusiones de la reunión mantenida el pasado viernes con sus homólogos de Francia, Italia y Portugal, con las medidas para afrontar los problemas del sector lácteo.

En declaraciones a los medios, García Tejerina señaló que la situación de este sector “es muy difícil” en muchos Estados miembros y, por lo tanto, “la Comisión debe dar una respuesta”.

En este sentido, la ministra espera que el próximo lunes, en el Consejo extraordinario de Ministros de Agricultura, “el Comisario aporte, si no una subida de los precios de intervención, medidas equivalentes que equilibren el mercado comunitario”.

Además, aseguró que, a lo largo de esta semana, seguirá con los contactos con sus homólogos comunitarios, de cara a la reunión del próximo lunes, “donde tendremos la oportunidad de volver a reiterar a la Comisión la necesidad de que actúe y ponga en marcha, lo antes posible, medidas extraordinarias para una situación de mercado que es extraordinaria”.

En todo caso, la ministra subrayó que “seguiré trabajando en las medidas impulsadas por el Gobierno para apoyar a aquellas explotaciones en dificultades, en tanto se recuperan los precios”, algo que “están esperando muchas explotaciones ganaderas, no sólo en España sino también en el conjunto de la Unión Europea”.

En este ámbito, pidió la colaboración del conjunto de la cadena de valor, “para que entre todos, y en el menor tiempo posible, consigamos que todas las explotaciones ganaderas en España vuelvan a la rentabilidad”.

ANTICIPOS DE LA PAC

En relación con el incremento del anticipo de las ayudas de la PAC, García Tejerina dijo esperar que la Comisión lo realice al suponer “una inyección de liquidez importante”.

En esta línea, recordó que en España los ganaderos del sector lácteo van a recibir este año 250 millones de euros de la PAC, 33 millones más que el año pasado, y “si podemos adelantar la mayor partida posible a partir del día 16 de octubre, será un alivio para muchas explotaciones”.

“Nosotros hemos hecho el trabajo para que lo puedan recibir lo antes posible. Ahora depende de la Comisión que este anticipo no sea sólo del 50% sino que se pueda ir más lejos”, aclaró.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2015
SMV/gja