Pablo Casado (PP) exige a Mas que explique si eran los gobiernos de CiU los que "robaban" a Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, exigió este viernes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, que explique si es verdad que su formación política cobraba comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública y si acaso después de décadas diciendo que España "roba" a Cataluña resulta que eran sus gobiernos lo que lo hacían.
En un acto político en Málaga, Casado quiso hablar "meridianamente claro" sobre la investigación abierta por esas presuntas comisiones, que ha provocado el registro de la sede de la fundación vinculada a Convergència Democràtica de Cataluña.
Sin mencionar a Mas, se refirió al "número cuatro" de la lista electoral 'Junts Pel Si' para exigirle explicaciones por ese supuesto cobro de comisiones del 3% a cambio de la adjudicación de obra pública en Cataluña.
Le exigió que aclare "si después de llevar años diciendo que España roba a Cataluña puede todavía mirar a los ojos de sus ciudadanos sin reconocer que quien robaba a Cataluña eran los gobiernos nacionalistas de Convergència".
Casado denunció además la "irresponsabilidad" de quien por tercera vez en cinco años ha llevado a Cataluña a unas elecciones, esta vez integrando "una especie de engendro" en el que no se sabe si el presidente de la Generalitat sería el que va cuarto en la lista, o quien va en el primer lugar la quiere liderar, o en realidad es el número cinco quien manda.
En todo caso, añadió, lo importante es que la pretensión de esa lista es "dividir a la sociedad catalana". Sin embargo, reiteró, "España no se va a partir, Cataluña va a seguir siendo parte imprescindible de España, porque no se puede entender España sin Cataluña, ni Cataluña sin el resto de España".
Por eso, explicó, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "sin ningún tipo de provocación, sin sobreactuación, con absoluta tranquilidad", garantiza el cumplimiento de la ley y que, "independientemente del resultado" de esas elecciones, Cataluña seguirá siendo "una región muy querida por todos nosotros", que como le pasa a Andalucía "está sufriendo un muy mal gobierno".
(SERVIMEDIA)
28 Ago 2015
CLC/pai