Inmigración. Los transportistas se desvinculan de las muertes de inmigrantes y acusan a las mafias

- Ante la muerte de 71 inmigrantes en el interior de un camión en Austria

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española del Transporte de Mercancías (CETM) desvinculó este viernes al sector del transporte con el tráfico de inmigrantes y denunciaron el incremento de mafias dedicadas a esta actividad en Europa del Este, al tiempo que afirmaron que son “testigos directos de lo que está pasando”, ante la actual crisis migratoria que ayer dejó alrededor de 71 personas muertas que se encontraban escondidas en el interior de un camión eslovaco en Austria.

“Esto no tiene nada que ver con el sector del transporte”, afirmó Dulsé Díaz, portavoz de CETM, en declaraciones a Servimedia. Desde la patronal de los transportistas afirmaron que son “víctimas” de la crisis migratoria que ha arreciado en los últimos meses en Europa, a causa del recrudecimiento de los conflictos armados y el avance de grupos terroristas en el norte de África.

“Compartimos carreteras, espacios de descanso, aparcamientos, etcétera con esta gente que está desesperada”, explicó Díaz, apuntando que muchos conductores no son conscientes cuando las mafias introducen a personas, muchas veces refugiados, en el interior de sus camiones, con el riesgo que esto supone para sus vidas. El miércoles, la Policía encontró a 71 personas muertas en el interior de un camión frigorífico en Austria.

Desde esta organización agregaron que, en muchas ocasiones les “rodean el camión, con el miedo que supone para el conductor… están desesperados”. Preguntados por las medidas que defienden para paliar la germinación de mafias de tráfico de personas inmigrantes, desde CETM apuntaron que lo primordial es “garantizar la seguridad de esta gente en el momento que pisan territorio europeo, pero no en forma de pinchos, sino su seguridad para que no pongan en riesgo sus vidas”.

En su opinión, estas mafias están expandiéndose en fronteras de Europa del Este, por donde muchos refugiados buscan adentrarse en la Unión Europea. “En Calais, en la frontera austrohúngara, en la frontera alemana con Europa del Este, las escenas son dantescas”, lamentó Dulsé Díaz.

Asimismo, denunció que las mafias se camuflan entre los transportistas, muchas veces con camiones robados y con documentación falsa: “Había pertenecido a una empresa de transportes pero lo había vendido”, comentó en relación al camión de matrícula eslovaca que ‘cobijaba’ a los 70 inmigrantes muertos en Austria.

Desde CETM reiteraron su máximo compromiso en la lucha contra el tráfico de seres humanos, y solicitaron que desde la UE se aborden los cambios legislativos necesarios para garantizar la seguridad de todas las personas.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2015
GIC/man