Guardias civiles exigen respetar la investigación por la muerte del batería de Los Piratas a manos de un agente

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Guardias Civiles (UniónGC) exigió este jueves respeto a la investigación judicial abierta por la muerte a manos de un agente del Instituto Armado del batería del grupo musical 'Los Piratas' cuando presuntamente estaba agrediendo a su mujer.

En un comunicado, esta asociación reclamó que “no se hagan más juicios paralelos” sobre el caso, con el propósito de “no influir ni intoxicar la labor de los profesionales que están al frente” de la investigación.

UniónGC se pronuncia de esta manera después de que ayer dos agentes de la Guardia Civil acudieran a una llamada de alerta en Ponteareas (Pontevedra) por una presunta agresión machista. El resultado de la intervención fue el fallecimiento por disparo del supuesto agresor, Javier Fernández, el batería del grupo musical ‘Los Piratas’.

La mujer, herida, había logrado zafarse previamente y, gracias a la colaboración de un vecino, los guardias civiles liberaron al bebé de la pareja. La actitud violenta que el supuesto agresor mostró con los agentes, llegando incluso a clavar un cuchillo a uno de ellos, obligó al segundo a emplear su arma.

Esta asociación, que trasladó el pésame a los familiares del fallecido, puntualizó que los agentes que acudieron a Pontareas no lo hicieron para ir a una “fiesta de cumpleaños”, ya que se encontraban “prestando un servicio y acudieron en auxilio de una madre con su bebé y a intentar reducir al presunto agresor, ante un posible caso de violencia de género”.

Como consecuencia de su actuación, uno de los agentes tiene lesiones por un cuchillo. “En este sentido, cabe recordar que un arma blanca puede matar”, sentenció.

A su vez, la asociación recordó que actualmente hay una investigación en curso para esclarecer lo sucedido y “depurar responsabilidades, en su caso”.

Por todo ello, UniónGC exigió que “no se hagan más juicios paralelos”, “respeto a la investigación judicial abierta”, “respeto al derecho de presunción de inocencia y a la legítima defensa”, así como aplicar la ley a los agentes implicados en el suceso, en caso de que se observe una “actuación inadecuada y/o desproporcionada”.

(SERVIMEDIA)
27 Ago 2015
MST/pai