Madrid. Scarlett O'Hara y Rick Blaine regresan a la Gran Vía para celebrar su centenario

- Alicia Moreno y Miguel Ángel Villanueva presentaron el programa conmemorativo organizado por el Ayuntamiento

MADRID
SERVIMEDIA

Scarlett O'Hara, la protagonista de "Lo que el viento se llevó", y Rick Blaine, el personaje de "Casablanca" al que dio vida Humphrey Bogart, regresarán a la Gran Vía para sumarse a la celebración del centenario de la emblemática avenida madrileña, cuyas obras se iniciaron el 4 de abril de 1910 en un acto que presidió el rey Alfonso XIII.

Entre las actividades programadas para conmemorar este aniversario está la reposición en el cine Callao de diez grandes películas cuyo estreno supuso un hito en la historia de la Gran Vía. Los madrileños podrán ver de nuevo en la gran pantalla, de forma gratuita, grandes producciones como "Casablanca" o "Lo que el viento se llevó".

Esta es una de las 37 actividades incluidas en el programa que se desarrollará durante el primer semestre de este año, que fue presentado este martes por los delegados de Economía y Empleo, Miguel Ángel Villanueva, y de Las Artes, Alicia Moreno, las dos áreas que han diseñado la programación, que suma un total de 60 iniciativas para todo el año.

En esta programación también han participado asociaciones e instituciones vinculadas a la historia de esta calle, como la Agrupación Matritense, la Asociación de Amigos de la Gran Vía, la Asociación de Empresarios de la Gran Vía, la Academia de Cine o la Fundación Telefónica.

El programa, que concentra un gran número de actividades en el mes de abril, engloba iniciativas de toda índole, desde exposiciones hasta publicaciones y conferencias; conciertos, concursos y visitas guiadas; de apoyo al comercio, con una guía de establecimientos comerciales, o el diseño de itinerarios comerciales temáticos de carácter promocional.

AUTOBÚS CON MÚSICA EN VIVO

Villanueva destacó, entre estas actividades, la creación de itinerarios comerciales segmentados que se señalizarán en la Gran Vía; la celebración del I Encuentro Mundial de la Tapa, donde se escogerá la Tapa "Centenario de la Gran Vía"; la visita musical a la Gran Vía, con actuaciones en vivo a bordo de un autobús descubierto, y la proyección en tres dimensiones sobre la fachada de la sede de Telefónica de un documental sobre historia de este singular edificio.

El mes de junio traerá un gran espectáculo protagonizado por los ciudadanos en plena Gran Vía: un karaoke masivo con un repertorio basado en canciones muy populares y conocidas por todos.

Entre las actividades preparadas por el Área de Las Artes, Moreno destacó la ubicación de una gran maqueta en aluminio y bronce al comienzo de la Gran Vía, recreando las alturas y volúmenes de la arteria madrileña. La Gran Vía también será la gran protagonista de las Fiestas de San Isidro, con una gran celebración que incluirá un recorrido por la música y los escenarios que han marcado su historia.

Además de la exhibición de diez grandes películas en el Cine Callao, se desarrollará en los vestíbulos de las salas y comercios una muestra itinerante sobre la historia del cine en la Gran Vía. Esta exhibición coincidirá en el tiempo con otra gran exposición en El Corte Inglés de Callao y en la FNAC vinculando de nuevo la historia de esta calle con el cine, el comercio y el devenir de la ciudad.

(SERVIMEDIA)
16 Feb 2010
NLV/lmb