Los farmacéuticos cifran el ahorro “real” en medicamentos en 200 millones menos que el Gobierno

MADRID
SERVIMEDIA

Según un estudio realizado por el Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), el ahorro “real” de medicamentos desde 2011 hasta 2015 ascenderá a 1.515 millones de euros, y no a 1.706 millones que asegura el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

FEFE concreta en un comunicado que la cifra del Ministerio “no responde a la realidad” pues no incluye el aumento de la aportación de los beneficiarios como “consumo público de medicamentos” ni las deducciones y descuentos a los sectores y únicamente contempla el gasto en sus cálculos.

Según este mismo estudio, basado en 2.000 encuestas a farmacias, la aportación de los beneficiarios se encuentra en España en un 9% sobre la facturación a PVP, cuando la media europea se llega al 15%.

El descenso de la facturación también se ha visto reflejado en las deducciones que han pasado de 623,5 millones de euros en 2011, a 511,9 millones en 2015. También han bajado las recetas, que entre 2011 y 2014 ha habido 104,6 millones menos. No obstante, la contención en el número de recetas comienza a normalizarse en el año 2014 y en 2015 continúa el crecimiento.

La federación también reprocha al Gobierno que el texto refundido de la Ley de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos no haya recogido “ninguna” de sus propuestas.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2015
AHP/man