TVE emite desde Mérida la cuarta edición de los Premios Ceres de Teatro 2015

MADRID
SERVIMEDIA

La 2 ofrecerá este jueves la entrega de los Premios Ceres, que cierra la 61ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. Los galardones, creados hace cuatro años, reconocen el trabajo de la industria teatral española.

La gala será presentada por Carlos Sobera como una ceremonia con aires futuristas que situará a los espectadores en el año 2015 y en la que Luz Casal y José Mercé llenarán de música el Teatro Romano de la capital extremeña.

Esta ceremonia, que se celebrará el próximo jueves, día 27, está dirigida por el realizador Manuel Palacios, recordará los 2.000 años que lleva en pie el Teatro Romano de Mérida. Será un canto al teatro, a su memoria y a su futuro, una ceremonia para exaltar la pervivencia de la esperanza humana.

Carlos Sobera repite como conductor, y entre los entregadores de premios figuran Tina Sainz, Ana Fernández, María Esteve, Tristán Ulloa, María Pujalte, Nancho Novo, Álex García, Laura Pamplona, Natalia Millán, Concha Velasco, Fran Perea, Elías González o Ana García.

Según informó hoy TVE, el palmarés de esta cuarta edición del los Premios Ceres es el siguiente: Mejor Espectáculo, ‘Rei Lear’; Mejor Director, Carles Alfaro por ‘Atchúusss!!!; Mejor Actriz, Aitana Sánchez-Gijón por ‘Medea’; Mejor Actor, Pedro Casablanc por ‘Hacia la alegría’ y ‘Los cuentos de la peste’; Mejor escenógrafo, Juan Sanz y Miguel Ángel Coso por ‘Enrique VIII y la cisma de Inglaterra’; Mejor Vestuario, Pedro Moreno por ‘Enrique VIII y la cisma de Inglaterra’ y ‘Medea’; Mejor Caracterización, la compañía Morboria por ‘El burgués gentilhombre’; Mejor Autor, Alberto Conejero por ‘La piedra oscura’. Mejor Composición Musical, Mariano Marín por ‘Atchúusss!!!!’; Mejor Trayectoria Empresarial, Kamikaze Producciones; y Mejor Iluminación, Pedro Yagüe por ‘Don Juan Tenorio’, ‘Edipo rey’ y ‘La pechuga de la sardina’.

El Premio de la Juventud es para el actor José Francisco Ramos por ‘El cerco de Numancia’. El Premio del Público, ‘El cerco de Numancia’, mientras que el Premio Emérita Augusta a toda una vida será entregado a José Sacristán.

Asimismo, esta cadena indica que los ganadores se han seleccionado entre todas las producciones escénicas españolas que se han estrenado entre el 21 de julio de 2013 y el 20 de julio de 2014.

Todos los premiados, menos los de Público, de la Juventud y Emérita Augusta, son elegidos por un jurado especializado compuesto por nueve periodistas culturales de los principales medios de comunicación españoles y un presidente honor, papel que ha ejercido este año el actor y director de la Academia de Cine, Antonio Resines.

El premio Emérita Augusta a toda una vida lo decide la dirección del Festival de Mérida, mientras que la elección del Premio del Público y de la Juventud lo falló el pasado jueves un jurado extremeño compuesto por periodistas y profesionales de medios locales y regionales.

(SERVIMEDIA)
25 Ago 2015
DPC/pai