Inmigración. La isla de Lesbos recibe más de 33.000 refugiados en agosto

MADRID
SERVIMEDIA

Alrededor de 33.000 personas han llegado a la isla griega de Lesbos desde el 1 de agosto, según informó este lunes Amnistía Internacional (AI).

En un comunicado, la organización alertó de que “los recortes en personal e infraestructuras y la mala coordinación” provocan que los migrantes y refugiados que llegan se hacinen en pésimas condiciones.

“La situación es de caos” en Lesbos, que recibe el mayor número de inmigrantes de toda Grecia (93.000 en lo que va de año). “Desbordadas, las autoridades locales han cedido la atención a los migrantes a ONG, Acnur, voluntarios de la propia isla e incluso a turistas, incapaces de controlar la masiva llegada de personas.

El 90% de todos ellos proceden de Siria, Iraq o Afganistán, recuerda AI, lo que les concedería el estatus de refugiados. En Lesbos los centros de acogida triplican su capacidad de ocupación; las personas duermen a la intemperie expuestas a sufrir golpes de calor; faltan duchas y letrinas; la comida escasea, y la guardia griega no da abasto a registrar solicitudes de asilo (solo hay 10 agentes y ningún traductor).

“La penosa situación que se encuentran al llegar a Grecia impulsa a los migrantes a continuar su viaje hacia Europa”, agravando así la crisis fronteriza en Macedonia.

Por ello, AI reclamó a la UE apoyo financiero para dotar de personal y medios técnicos los puntos de recepción en la costa griega.

Asimismo, subrayó que “el mundo vive la peor crisis de refugiados desde la segunda guerra Mundial”, y lo que Europa necesita “no son muros para sus fronteras, sino puntos de entrada seguros para los refugiados e instalaciones que permitan recibirlos con dignidad”.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2015
AGQ/pai