UPA califica de “parche” la ayuda de 300 euros al sector lácteo al no resolver el problema “estructural”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) calificó este lunes de “parche” la ayuda de 300 euros por vaca que propuso el sábado pasado el Ministerio de Agricultura para las explotaciones de leche que están sufriendo pérdidas porque no resolverá los “problemas estructurales”.
La organización señaló en una nota que urge aportar más información sobre la misma, aunque valoró que “ayudará a aguantar el tirón a los miles de ganaderos que están a punto de arruinarse”.
A su juicio, se trata de un dinero que "no durará toda la vida y cuando se termine los problemas del sector seguirán ahí", por lo que pidió al Gobierno a impulsar un acuerdo que proteja a los ganaderos frente a los precios por debajo del coste de producción.
Asimismo, la organización agraria indicó que aceptaría que este acuerdo proviniese de la distribución hacia la industria y los ganaderos, e instó al Gobierno a que lo impulse. “No sería el primer acuerdo en esta línea en Europa ya que en Francia se ha convenido recientemente entre todos los eslabones de la cadena y a propuesta de su gobierno”, recordó.
En su opinión, este acuerdo deberá ser necesariamente "justo y pronto", ya que el sector se desmorona y España "corre peligro de perder el control sobre su lácteo". “Un precio que cubra el coste de producción de la leche ayudaría a que nuestros ganaderos no dependiesen en tan gran medida de la industria láctea extranjera”, agregó.
IMPORTACIONES
En este sentido, explicó que en España la leche “no sobra” ya que “nos vemos obligados a importar cerca del 30% de la que consumimos”. Estas importaciones provienen sobre todo de Francia y Alemania, y en menor medida de otros países. Además, la industria transformadora que opera en España también está en manos de estos países, en torno a un 30%. A esto se suma que estos países han incrementado en gran medida su producción de leche desde la desaparición de las cuotas lácteas en abril de este año.
Por ello, UPA advirtió de que no cesarán en las reivindicaciones que vienen realizando durante todo el verano y cuya próxima manifestación está programada en Galicia para el día 27.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2015
SMV/pai