Gas Natural percibe una "cierta recuperación" en la demanda de gas
- El grupo planea lanzar un segundo plan de sinergias derivadas de la absorción de Unión Fenosa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado del Gas Natural, Rafael Villaseca, constató hoy "cierta recuperación" en la demanda de gas natural, de la mano del mayor consumo del sector industrial.
Según explicó en un encuentro con analistas, tras presentar los resultados del grupo en 2009 (cuando ganó 1.195 millones, un 13,1% más), la demanda de gas natural remontó en diciembre de 2009 un 1,5% en comparación con el mismo mes de 2008. Igualmente, en el pasado enero la demanda se incrementó un 2% frente a enero de 2009.
Según el consejero delegado de Gas Natural, "la parte sustantiva" de dicho aumento del consumo "se debe a la parte industrial", es decir, a la recuperación de la demanda de la industria, y no de la demanda doméstica, ya que la ola de frío no se produjo hasta finales de diciembre.
Para el ejercicio en curso, Villaseca aludió a avances de la demanda del 3,1% en el mercado convencional y una caída del 5% en lo que se refiere a la demanda de gas del mercado eléctrico, con lo que la demanda total estará "estabilizada".
SINERGIAS
Por otro lado, Villaseca avanzó que el grupo se plantea lanzar este año un segundo plan de sinergias derivadas de la fusión con Unión Fenosa, culminada en 2009.
La compañía cuenta con dar cumplimiento al 90% o al 95% del actual plan de sinergias durante 2010. De hecho, su grado de cumplimiento actual se sitúa "ligeramente por encima" de lo previsto y hay "expectativas de superar" los objetivos marcados en este año. Por ello, el grupo considera la posibilidad de lanzar un segundo plan, que sería incluido en el Plan Estratégio de la sociedad.
Al cierre de 2009, las sinergias inicialmente previstas de 215 millones de euros en costes y de 75 millones de euros en ingresos se revaluaron en 260 millones de euros en costes y 90 millones de euros en ingresos.
Los ahorros en inversiones recurrentes debido a la operación conjunta entre Gas Natural y Unión Fenosa ascendieron, al término del año pasado, a 200 millones de euros anuales, frente a los 100 millones de euros previstos inicialmente.
(SERVIMEDIA)
16 Feb 2010
CCB/caa