Fitag-UGT exige que se convoque urgentemente la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de UGT (Fitag-UGT) ha reclamado la convocatoria urgente de la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón para asegurar la pervivencia del sector minero más allá del 2018.

La federación considera prioritario analizar y dar una solución a la crítica situación por la que considera que atraviesan las empresas mineras, tanto la pública como las privadas, y se convoque a la Comisión de Seguimiento, órgano encargado del seguimiento general del Plan del Carbón, que tiene como cometido valorar la marcha de la gestión del Plan de la Minería en todo lo relativo a los aspectos de ordenación del sector minero del carbón, así como dar solución a los problemas que atraviesa.

Propone que se consuma más carbón nacional, y que las empresas eléctricas y las empresas mineras establezcan acuerdos prioritarios de medio-largo plazo para la compra de mineral autóctono.

Asimismo, Fitag-UGT denuncia la situación de los pagos de Ayudas a la Empresas del presente año, ya que “estamos casi en septiembre y aún siguen sin hacerse efectivos”.

Respecto a los Presupuestos Generales del Estado para 2016, lamentaron que la seguridad minera se ha quedado sin ninguna partida, lo cual es “inadmisible”.

Fitag-UGT entiende que en estos momentos el Ministerio de Industria y la dirección de la empresa “tienen que reaccionar de inmediato y resolver ya la situación crítica de Elcogas, ya que se va a ver abocada al cierre, dejando en la calle a muchísimos trabajadores directos e indirectos, y a la comarca de Puertollano severamente empobrecida”.

La federación consideró como “imprescindible” que la Comisión de seguimiento se reúna cuanto antes y exigió al ministro José Manuel Soria asistir a la misma, para explicar por qué el Gobierno del Partido Popular no se ha puesto en contacto con la Comisión Europea para garantizar la actividad en las minas de carbón españolas más allá de 2018, tal y como fue su compromiso, según indica.

(SERVIMEDIA)
21 Ago 2015
DSB/gja