Presupuestos. Economía insiste en que el “riesgo” para la recuperación es la “reversión” de las reformas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, insistió este miércoles en que el principal “riesgo” para la recuperación en España es la “reversión” de las reformas impulsadas en los últimos años.
En la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, el secretario de Estado indicó que la recuperación en España “avanza a buen ritmo” gracias al “esfuerzo de la sociedad española y a las políticas responsables y realistas” que se han adoptado en los últimos años.
Fernández de Mesa señaló también que el esfuerzo realizado en la consolidación fiscal “permite afianzar el crecimiento económico preservando el Estado del Bienestar” y controlando la deuda pública.
Para lo que resta de año “las perspectivas económicas son positivas” y los distintos indicadores “confirman claramente una situación expansiva”, subrayó el secretario de Estado, quien agregó que la recuperación está siendo “intensiva en creación de empleo”.
El número dos del Ministerio de Economía defendió que la actualización del cuadro macroeconómico que da base a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2016 es “realista y prudente” y agregó que “España ha consolidado una nueva etapa de recuperación económica”.
En esta legislatura, subrayó, se ha “dado la vuelta” a una situación que llegó a ser “dramática” en algunas ocasiones y que ahora se abre un escenario de dos años de crecimiento “fuerte y equilibrado”.
“Esta nueva fase de expansión tiene bases sólidas pero hay retos y desequilibrios que tenemos que seguir corrigiendo”, dijo Fernández de Mesa, para apuntar en concreto a los niveles “inaceptablemente altos” de desempleo.
Por ello, “es fundamental perseverar en la agenda reformista” y el “principal riesgo es la reversión de la actual política económica”, alertó.
(SERVIMEDIA)
19 Ago 2015
BPP/man