Casi 500.000 autónomos se verán perjudicados por la nueva subida en la cotización

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) denunció este miércoles que casi 500.000 autónomos en España se verán perjudicados en 2016 por la nueva subida lineal en la base mínima de cotización.

Según el Ministerio de Hacienda, en España hay casi 500.000 autónomos que declaran unos rendimientos íntegros (brutos) de 15.000 euros anuales, lo que supone un rendimiento neto (diferencia entre ingresos y gastos) inferior a 10.000 euros al año.

Con la subida en la base mínima de cotización, estos autónomos tendrán que cotizar en 2016 por una base mínima de 893,10 euros al mes, en total 10.717,2 euros anuales, es decir por encima de su rendimiento neto.

Lorenzo Amor, presidente de la ATA, aseguró que en los cuatro últimos años, estos autónomos han visto incrementada en un 5% su cotización, lo que implica “un esfuerzo contributivo que no está acorde con sus ingresos reales”.

ATA pidió que se adecúe la base de cotización a los ingresos reales y propuso cinco tramos de cotización en consonancia con las recomendaciones del Pacto de Toledo: una mínima y tres intermedias a la máxima para que los autónomos tengan una cotización adecuada a los rendimientos netos, manteniendo eso sí la voluntariedad para que aquellos que quieran cotizar por encima de sus rendimientos netos puedan hacerlo.

La asociación exigió que España “debe avanzar en la posibilidad de que los autónomos coticen por los rendimientos netos que reciben”. Para los autónomos es fundamental “establecer una base mínima” similar al salario mínimo interprofesional.

“Todo lo que son subidas lineales en la base mínima supone un esfuerzo contributivo para los que tienen menos rendimientos netos, y apenas lo notan los que tienen mayores ingresos. Es por lo que esperamos que 2016 sea el último año en que los autónomos no puedan cotizar por sus ingresos reales”, concluyó Amor.

(SERVIMEDIA)
19 Ago 2015
DSB/man