Presupuestos. Hacienda asegura que “no hay golpe de timón” en los PGE de 2016 y que se adelantan por “sensatez”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, defendió este martes que la presentación anticipada de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 es un “ejercicio de responsabilidad, sensatez y compromiso por parte del Gobierno de España”, y aseguró que en el proyecto presentado “no hay golpe de timón ni juegos de magia”.
Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, la secretaria de Estado quiso dejar claro que el Gobierno va a cumplir con el mandato de los ciudadanos “hasta el último día” y que el “diseño, aprobación y tramitación” de los PGE “es uno de ellos”.
“Por eso estamos hoy aquí, las obligaciones no tienen vacaciones; se asumen y afrontan”, dijo Fernández Currás, quien agregó que “este país, al que se mira con admiración por liderar el crecimiento, es fiable, creíble y estable”.
La responsable de Presupuestos y Gastos aseguró que “no hay golpe de timón ni juegos de magia” en las cuentas del año que viene, porque “los objetivos son los mismos que los cuatro años anteriores: consolidación fiscal, crecimiento económico y creación de empleo”.
Fernández Currás hizo referencia a algunas de las medidas que recogen las cuentas para devolver los esfuerzos realizados por la sociedad, como es el caso de la subida salarial del 1% a los funcionarios, y que han sido posibles gracias a la “buena marcha” de la recaudación tributaria.
Por otra parte, subrayó que las cuentas de 2016 incluyen un aumento de los recursos transferidos a las administraciones territoriales, que contarán con unos 10.000 millones de euros adicionales para financiar servicios básicos como sanidad, educación o sociales.
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2015
BPP/gja