Médicos Sin Fronteras denuncia bombardeos a hospitales de Siria con 11 civiles muertos y 41 heridos

MADRID
SERVIMEDIA

Médicos Sin Fronteras (MSF) lamentó este viernes que en un periodo de cuatro días de este mes de agosto se han producido ataques aéreos contra nueve instalaciones sanitarias en Siria que han provocado la muerte de 11 civiles y heridas a otros 41.

Estos ataques se produjeron entre el 7 y el 10 de agosto y, según MSF, “indican un patrón creciente de estructuras sanitarias y civiles como blanco debido a la guerra”. Los bombardeos aéreos se produjeron en tres hospitales apoyados por Médicos Sin Fronteras en la gobernación de Idlib (noroeste de Siria) y en otras seis estructuras de salud al oeste del país.

Entre los muertos en los ataques hay 3 miembros del personal de un hospital, 1 paciente y 7 civiles, en tanto que han resultado heridos 7 miembros del personal sanitario, 6 pacientes y más de 18 civiles.

Médicos Sin Fronteras indicó que un centro de diálisis muy necesario para una población de alrededor de 30.000 personas permanece cerrado debido a los ataques aéreos, por lo que los pacientes deben viajar casi 70 kilómetros en un entorno inseguro para recibir el tratamiento que necesitan.

Además, los servicios de otros hospitales también se han visto afectados, como cirugía, ortopedia y fisioterapia. Dos ambulancias, un generador y un laboratorio han sido destruidos por ataques con misiles y otras tres ambulancias han quedado dañadas.

El jefe de la misión de MSF en Siria, Sylvain Groulx, aseguró que estos bombardeos forman parte de una tendencia actual ataques sobre los servicios de salud en todo el país.

“Son una clara violación del derecho internacional humanitario, que prohíbe los ataques contra hospitales. Los ataques aéreos son capaces de dañar edificios específicos y los hospitales son lugares conocidos. Deben ser respetados como espacios neutrales donde los civiles pueden acceder de forma segura a su derecho a los servicios de salud”, explicó.

Por otro lado, MSF recalcó que en los últimos meses se han producido ataques similares centros de salud y otras infraestructuras civiles en provincias donde las fuerzas gubernamentales no tienen el control.

Médicos Sin Fronteras hizo un llamamiento a todas las partes en el conflicto de Siria para que respeten los terrenos hospitalarios y garanticen la protección a los civiles.

(SERVIMEDIA)
14 Ago 2015
MGR/gja