El CES alerta de diferencias de más de un 60% en el gasto sanitario entre comunidades autónomas

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Económico y Social (CES) alertó este viernes en un informe sobre las elevadas diferencias existentes en el gasto sanitario entre las distintas comunidades autónomas, que llegan a superar el 60%.

En concreto, el CES señala que el gasto medio por habitante en el conjunto del país se situó en 2014 en 1.207 euros, pero añade que hay una gran dispersión territorial, que sitúa a Andalucía en el extremo más bajo con 977 euros, y al País Vasco en la parte más alta con 1.570 euros. De esta forma, la diferencia en el gasto sanitario por habitante en el País Vasco es un 60,7% superior al registrado en Andalucía.

De hecho, Andalucía es la comunidad que registró el segundo mayor recorte en el gasto sanitario por habitante durante el pasado año, con una reducción del 3,19%, sólo superada por Galicia, que bajó esta cuantía un 3,43%. Por el contrario, las regiones que más aumentaron el gasto por ciudadano fueron la Comunidad Valenciana (8,27%), Navarra (4,26%) y Murcia (3,59%).

Por otro lado, el CES subraya que para 2015 se ha producido una inflexión en la evolución del presupuesto sanitario, con un incremento del 1,82%, tras cuatro años de recortes encadenados.

Para este año sólo recortaron el gasto sanitario por habitante Galicia, con un descenso del 10,37%, y Aragón, que baja un 0,3%. Por su parte, Baleares aumentó un 10,3%, Extremadura un 6,04%, Navarra un 4,52% y la Comunidad de Madrid un 4,46%.

(SERVIMEDIA)
14 Ago 2015
MFM/caa