La guía 'Mayores y Sexualidad' promueve el sexo seguro entre hombres mayores gais y bisexuales

- Los mayores con el virus VIH son rechazados en residencias públicas y privadas

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) y la Fundación 26 de Diciembre (F26D) presentaron hoy en Madrid la primera guía de sexo seguro para hombres mayores gais y bisexuales que tienen sexo con otros hombres, con el título ‘Mayores y Sexualidad’ y producto de la colaboración de ambas entidades. En el acto también se habló de las dificultades que encuentran las personas mayores infectadas con el virus VIH para acceder a residencias y centros de día, tanto privados como públicos.

En la presentación de la guía participaron Federico Armenteros, presidente de la F26D, y Santiago Redondo, secretario de la Felgtb, quienes reivindicaron que la Organización Mundial de la Salud (OMS) cambie la denominación del sida como enfermedad infecto-contagiosa por la de enfermedad transmisible, ya que con un tratamiento médico se pueden evitar futuras infecciones de este virus.

La federación hace esta petición teniendo en cuenta que en la actualidad la consideración del sida como enfermedad infecto-contagiosa limita el acceso en España de las personas mayores que están infectadas por el VIH a las residencias y a los centros de día, tanto públicos como privados, y como solución se ven obligados a acudir a ONG que atienden a este colectivo.

Según la F26D y la Felgtb, el hecho de cambiar la denominación de esta enfermedad solucionaría este problema, y para ello piden a todos los partidos políticos que, ante las próximas elecciones generales, se comprometan a alcanzar un Pacto de Estado frente al VIH, el estigma y la discriminación, que incluiría el compromiso de promover el citado cambio por parte de la OMS.

La razón principal que ha motivado la elaboración de la guía ‘Mayores y Sexualidad’, según sus promotores, es la poca información que existe sobre la sexualidad relacionada con los hombres mayores gais, bisexuales y transexuales, así como el desconocimiento que existe entre los mismos.

Tras indicar que los mayores siguen manteniendo relaciones sexuales, este manual busca visibilizar a estos hombres como sexualmente activos y llamar su atención sobre la importancia de las medidas para prevenir infecciones de transmisión sexual y el VIH, ya que los últimos datos disponibles indican que los mayores de 50 años representan el 13,1% de los nuevos diagnósticos de VIH. Las personas mayores tienden a ver la infección del virus VIH como algo lejano y que solo afecta a los jóvenes.

(SERVIMEDIA)
13 Ago 2015
FBG/caa