Madrid. Más de 1.600 familias de la Comunidad solicitaron en 2009 la adopción nacional de niños

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, afirmó este lunes que un total de 1.661 familias de la región se ofrecieron en 2009 como candidatas a la adopción nacional de niños.

Durante su intervención en un encuentro informativo en el que también participaron el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, el juez Decano de Madrid, José Luis González Armengol, y la gerente del Instituto Madrileño del Menor y la Familia (IMMF), Paloma Martín, Hidalgo aseguró que este dato contrasta con las 60 o 70 adopciones nacionales que se realizan anualmente de media en la región.

En 2009, la Comunidad formalizó un total de 100 adopciones nacionales, de las cuales, 46 fueron por renuncias hospitalarias, 20 de niños procedentes del IMMF y 34 de niños en situación de acogida familiar permanente.

En lo que a adopción internacional se refiere, fueron 609 los niños adoptados durante el año pasado. China, con 1.355 expedientes en tramitación, sigue siendo el país preferido por las familias madrileñas para realizar una adopción internacional, seguida de Rusia y Etiopía.

La consejera de Familia y Asuntos Sociales hizo hincapié en el hecho de que el Ejecutivo regional ha conseguido reducir el tiempo de espera de las familias desde que realizan la solicitud de adopción hasta que tienen a su hijo en casa, situándose el tiempo de obtención del certificado de idoneidad en aproximadamente cuatro meses, y quedando el resto de trámites a expensas de las circunstancias de cada país de origen, con una espera media de tres años.

MENORES TUTELADOS

Por otro lado, Hidalgo recordó que en la actualidad la Comunidad de Madrid tiene bajo su amparo a 4.590 menores. De ellos, casi el 62% vive en situación de acogimiento familiar, mientras que el resto reside en alguno de los centros y residencias de la región.

En 2009, la Consejería de Familia y Asuntos Sociales logró que se formalizaran 142 nuevos acogimientos familiares.

Según la consejera, los acogimientos se convierten en una "alternativa fundamental" para aquellos niños en situación de desamparo, ya que "las residencias, por muy buenas que sean, no pueden sustituir lo que representa una familia para un niño".

En los últimos años, el perfil de las familias acogedoras ha experimentado un cambio, aumentando siginificativamente los hogares que ya tienen hijos propios, frente a aquellas parejas que optan por el acogimiento con motivaciones cercanas a la adopción.

Por su parte, el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, manifestó que el acogimiento, como proceso socializador, es una alternativa fundamental al desamparo, por lo que se deben impulsar medidas de apoyo a estas familias.

(SERVIMEDIA)
15 Feb 2010
VCG/gja