Desarticulada en Almería una organización dedicada a vender permisos de residencia falsos

- Han sido detenidas o imputadas 49 personas

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha desarticulado en Almería una organización especializada en vender permisos de residencia fraudulentos a cambio de 4.000 euros. Como resultado de las investigaciones han sido detenidas 29 personas e imputadas otras 20.

Según informó hoy la Policía, la organización conseguía la regularización en España de inmigrantes de origen subsahariano mediante reagrupaciones familiares simuladas y documentación falsificada. Una misma persona llegó a reagrupar así a 22 supuestos hijos, incluso en algún caso con sólo un mes de diferencia de edad entre ellos. Las investigaciones continúan abiertas, por lo que no se descartan nuevas detenciones.

La investigación comenzó el pasado mes de mayo, cuando los agentes tuvieron conocimiento, a través de la Oficina de Extranjería de Almería, de que ciudadanos originarios de Guinea Bisau con nacionalidad española estaban obteniendo numerosas tarjetas de residencia por reagrupación familiar.

Iniciadas las primeras pesquisas, los agentes se percataron de que se estaban consiguiendo los permisos de residencia mediante documentos falsificados del país africano. Con estos primeros datos, los investigadores detectaron cómo una misma persona llegaba a reagrupar a decenas de hijos.

Las investigaciones realizadas a partir de esta información permitieron comprobar que se trataba de una red perfectamente organizada. Varias personas originarias de Guinea Bisau, que habían obtenido la nacionalidad española o de otro país comunitario, se dedicaban a captar a personas subsaharianas en situación irregular, para así facilitarles documentos falsos a cambio del pago de 4.000 euros. Una cobrada esta cantidad, realizaban todos los trámites de regulación necesarios para la obtención de los permisos fraudulentos de residencia por reagrupación familiar.

Por el momento los investigadores han detenido a 29 personas e imputado a 20 más, todas ellas en Almería, como presuntas autoras de delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal y falsedad documental.

(SERVIMEDIA)
10 Ago 2015
YBH/caa