Discapacidad. El PSOE pide a Fomento que explique en el Congreso los planes de accesibilidad en Adif y Renfe

- Ha recabado la opinión del Cermi para elaborar varias iniciativas parlamentarias

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del Grupo Parlamentario Socialista Odón Elorza ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de iniciativas parlamentarias para que el Ministerio de Fomento explique las medidas que se están poniendo en marcha para conseguir la accesibilidad universal en los trenes de Adif y Renfe, y si este objetivo podrá cumplirse en 2018, tal y como exige la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad.

En concreto, Elorza ha registrado una petición de comparecencia de la ministra de Fomento, Ana Pastor, para que informe en detalle sobre este asunto en comisión. Además, ha presentado un documento con una serie de preguntas que el Gobierno deberá responder por escrito, y otra iniciativa para que el Ejecutivo tenga que explicar el grado de implantación de estos planes de forma oral en la Cámara Baja.

Para la preparación de esta batería de iniciativas parlamentarias, el diputado socialista ha recabado la opinión del Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (Cermi), que fiscaliza el cumplimiento del Plan de Accesibilidad Universal de Renfe y Adif “y que tiene planteadas multitud de denuncias ante la defensora del Pueblo por inobservancia de las obligaciones de accesibilidad por estas operadoras públicas”, según indicó a Servimedia el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno.

Entre las peticiones de información del PSOE está la de que se especifique por parte de Fomento el número de trenes de Cercanías Renfe y Media y Larga Distancia que son ya accesibles, y cuál es el número y modelo de tren de los adaptados en cada año del periodo 2012-2015. Además, Elorza reclama que se especifique cuál ha sido en cada modelo de tren la solución de adaptación y en qué ha consistido.

Asimismo, el Grupo Socialista pide que se informe sobre el número de trenes que todavía no son accesibles, y cómo y cuándo se pretende corregir esta situación, al tiempo que reclama que se explique en qué consiste el sistema de elevador embarcado, y que se informe sobre la cualificación del personal sobre el funcionamiento de este mecanismo.

Por último, Odón Elorza pide al Gobierno que explique cuáles son las estaciones y apeaderos accesibles, así como que ofrezca información sobre el número de reuniones que ha mantenido la Comisión de Seguimiento y Participación, que cuenta con la presencia del Cermi y de la Fundación ONCE. En este sentido, el PSOE quiere saber cuál es la opinión de ambas organizaciones sobre las medidas que se están implementando.

(SERVIMEDIA)
07 Ago 2015
DMM/caa