Las sociedades mercantiles creadas en junio aumentaron un 9,6% y las disueltas un 0,9%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 8.254 sociedades mercantiles fueron creadas en España durante el mes de junio, un 9,6% más que en el mismo mes de 2014. Por su parte, el número de sociedades disueltas fue de 1.442, un 0,9% más. En términos mensuales, las nuevas sociedades se incrementaron un 2,4% y las disueltas un 6%.
Según informó el Instituto Naional de Estadística (INE), el capital suscrito para la constitución de nuevas sociedades supera los 386 millones de euros, con un aumento del 8,6%, mientras que el capital medio suscrito (46.815 euros) baja un 0,9%.
De las sociedades disueltas, el 66,1% lo hicieron voluntariamente, el 8% por fusión y el 25,9% restante por otras causas.
Por otro lado, en junio ampliaron capital 2.550 sociedades mercantiles, un 5,5% más que en el mismo mes de 2014. El capital suscrito en las ampliaciones registró un aumento del 15,7% y supera los 2.934 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (1.150.940 euros) aumenta un 9,7% en tasa anual.
La actividad con mayor saldo neto de sociedades mercantiles creadas en el mes fue Comercio, con 1.459. Por el contrario, Transporte y almacenamiento presentó el menor saldo neto, con 183.
Por su parte, la actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas es Inmobiliarias, financieras y seguros con 172,42 millones de euros. En el otro extremo, Actividades administrativas y servicios auxiliares presenta el capital menor, con 1,86 millones.
Por regiones, las comunidades con mayor número de sociedades mercantiles creadas en junio fueron Madrid (1.776), Cataluña (1.553) y Andalucía (1.440). Por el contrario, las que menos sociedades crearon fueron La Rioja (28), Cantabria (79), Extremadura (95) y Navarra (95).
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentan mayor número son Comunidad de Madrid (396), Andalucía (184) y Cataluña (162), y las que registran menos sociedades disueltas son Cantabria y La Rioja (ambas con 11), de Navarra (14) y Extremadura (17).
(SERVIMEDIA)
06 Ago 2015
JBM/caa