Las cajas ganaron a los bancos la guerra de los depósitos en 2009
- Captaron casi el doble
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las cajas de ahorros ganaron a los bancos la guerra de los depósitos en 2009, ejercicio marcado por las agresivas campañas de muchas entidades financieras para captar fondos de los particulares.
En concreto, las cajas de ahorros consiguieron de los particulares 323.663 millones de euros en depósitos a plazo, frente a los 144.574 millones que lograron los bancos, es decir, casi 180.000 millones más, según datos del Banco de España recogidos por Servimedia.
Bancos y cajas pusieron importantes campaña en marcha para conseguir liquidez, si bien la captación de depósitos bajó en ambos casos en comparación con lo conseguido en 2008.
En el caso de las cajas de ahorros, el descenso fue del 15%, mientras que fue algo más moderado para los bancos, con una caída del 11,2% en tasa interanual.
Cabe destacar que en el último año ha cambiado la tendencia en los tipos de interés que ofrecían las entidades por los depósitos.
Así, en diciembre de 2008 los bancos ofrecían a las familias un 4,22% frente al 4,15% de las cajas de ahorros, mientras que en diciembre de 2009 la banca da el 1,95% y las cajas, el 2,33%.
EMPRESAS
Por otra parte, en cuanto a la captación de depósitos de las empresas han salido ganando los bancos, que lograron 55.775 millones más que las cajas de ahorros en 2009.
En total, los bancos consiguieron de las empresas 196.044 millones de euros en 2009, frente a los 140.269 de las cajas.
En este caso, el tipo de interés que ofrecía la banca, a cierre de 2009, era del 1,06% (2,43 puntos menos que en diciembre de 2008), y el de las cajas era del 1,86% (1,56 puntos menos).
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2010
BPP/GFM