Indra acuerda con los sindicatos un máximo de 1.750 despidos, cien menos de los previstos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Indra ha cerrado un preacuerdo con la mayoría de la representación legal de los trabajadores sobre el ERE, que contempla, entre otras medidas, la extinción de hasta un máximo de 1.750 puestos de trabajo durante un plazo que finalizará el 31 de diciembre de 2016. En un principio, la empresa había previsto 1.850 despidos.
Según informó la compañía mediante una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), dicho acuerdo pone fin al proceso de negociación del procedimiento de despido colectivo iniciado el pasado 7 de julio. Todos los costes del procedimiento serán asumidos por Indra.
Según informó UGT, que junto a CCOO y USO ha suscrito el preacuerdo, este permitirá una indemnización de 40 días por año trabajado brutos, con un tope de 24 mensualidades, para los trabajadores que tengan que abandonar la empresa, sin distinción entre los contratados por obra e indefinidos.
La empresa en su ofrecimiento inicial planteaba unas indemnizaciones de 20 días por año, más la posible prima de voluntariedad y la de antigüedad.
Asimismo, el sindicato destaca que se ha conseguido la recolocación de 350 trabajadores, lo que reducirá la afectación de 1.750 a 1.400 afectados como máximo, para los que se ha diseñado un plan de adscripción que hará que en su mayoría sean voluntarios.
Por otro lado, el acuerdo introduce la prejubilación (incentivada con 5.000 euros lineales) de trabajadores a partir de los 59 años y hasta los 63, que se acogerán a un programa de garantía de rentas, que en función de su retribución anual percibirán entre un 90% y un 80% de su salario neto actual.
De igual forma, los trabajadores con 57 y 58 años se podrán acoger a dicho programa de garantía de rentas, que en función de su retribución anual percibirán entre un 80% y un 85% de su salario neto actual.
En cuanto al colectivo de trabajadores afectados con edades entre 50 y 56 años, se consigue reducir su afectación a 150 trabajadores de un colectivo de 1.445.
Se ha acordado igualmente primar la elevada antigüedad del colectivo de trabajadores afectados con 5.000 euros lineales para quien tenga más de 15 años de permanencia en la empresa y de 10.000 euros lineales para quien alcanzara 20 años de permanencia, a sumar sin limitar otras indemnizaciones.
Este preacuerdo se enmarca dentro de las acciones presentadas el pasado 8 de julio como parte del Plan Estratégico 2014-2018 y que implica, entre otras medidas, un objetivo de ahorro de costes de 120 millones de euros anuales por reestructuración organizativa, principalmente en España y Latinoamérica.
La ejecución del plan en Latinoamérica ya se inició en el segundo trimestre de 2015, mientras que la ejecución del plan en España se concentrará principalmente en el cuarto trimestre, quedando una parte para realizar a lo largo de 2016.
Por tanto, la mayor parte de los ahorros anuales se consolidarán a lo largo de 2016.
(SERVIMEDIA)
05 Ago 2015
JBM/caa