Burgos destaca la aportación del Fondo de Reserva para mantener el poder adquisitivo de los pensionistas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, afirmó hoy que la prioridad del Gobierno es mantener el poder adquisitivo de los pensionistas y valoró la aportación de uno de los mejores Fondos de Reserva del mundo, con casi 45.000 millones de euros.
En la rueda de prensa de presentación de los datos de paro registrado y afiliación de julio, Burgos afirmó que “en la medida que subsista el déficit del sistema, cuando sea necesario y en la cantidad estrictamente necesaria para financiar las pensiones contributivas del sistema será necesario seguir recurriendo al Fondo de Reserva”.
A este respecto, añadió que el Fondo de Reserva es un “recurso del sistema” que tiene un único fin, mantener el poder adquisitivo de los pensionistas españoles, y para el Gobierno reforzar su uso es una “prioridad”, orientada a “mantener y sostener el poder adquisitivo de nuestros pensionistas”.
Asimismo, indicó que en estos momentos “el valor en términos de mercado del Fondo de Reserva se aproxima a los 45.000 millones de euros”. De este modo, “seguimos disponiendo de un potente sistema de reservas, uno de los más importantes de Europa, uno de los más importantes del mundo”, después de siete años de “intensa crisis”, donde ha sido necesario recurrir al mismo.
Por último, el secretario de Estado afirmó que las disposiciones del Fondo de Reserva “han permitido que los pensionistas hayan mejorado su posición en la economía española, habiendo ganado poder adquisitivo en los años 2013, 2014 y en lo que llevamos de 2015”.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2015
DSB/jbm/caa