Inmigración. CEAR denuncia el "escaso compromiso" de la UE ante el drama del Mediterráneo

- Privatizará parte de Frontex por "inacción" de los estados

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Ramiro Muñiz, criticó este lunes la privatización de algunos servicios de vigilancia en el Mediterráneo por parte de Frontex, ante la escasa financiación de los estados de la UE.

En declaraciones a Servimedia, Muñiz señaló que "aún es pronto para saber de qué modo afectará a las operaciones”, pero “tener que recurrir a esta medida ante la inacción de los Estados de la Unión Europea muestra su escaso compromiso en el rescate de personas en el Mediterráneo”, agregó.

“Esperamos que no sea necesaria una nueva tragedia para que los líderes europeos recuerden sus compromisos del pasado abril, tras la muerte de 800 personas en las costas italianas”.

Según Muñiz, resulta revelador que en estos momentos haya organizaciones no gubernamentales que deben suplir las actuales carencias en el rescate, algo que debería ser responsabilidad de los Estados.

Por eso, “pedimos desarrollar una nueva política de asilo y migración europea”, en la que las personas y los derechos humanos tengan prioridad.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2015
AGQ/gfm