Financiación CCAA. Chaves: El nuevo sistema "es un ejemplo del compromiso con la igualdad entre territorios"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, afirma que el nuevo sistema de financiación autonómica "es un ejemplo del compromiso con la igualdad entre los territorios", y de la equiparación de los ciudadanos en cuanto a los recursos para servicios básicos. Un modelo que, a su juicio, "ha sido aceptado por todas las comunidades y ciudades autónomas".

En este sentido, Chaves añadió en una entrevista concedida a la revista "Escritura Pública" que "el nuevo modelo es más justo, flexible y eficaz que el anterior, ya que se reconocen los cambios demográficos de la última década en España y se completa con una actualización anual".

Por otra parte, el vicepresidente tercero del Gobierno subrayó que "todos los ministros tenemos ahora una prioridad por encima de cualquier otra, que es la salida de la crisis económica, para que el país recupere lo antes posible la senda de crecimiento y de creación de empleo".

A este respecto, añadió que desde su vicepresidencia están afrontando esa tarea en varios frentes, como en el de la cooperación, "para lo que es fundamental que todas las administraciones, el Gobierno, las comunidades y los ayuntamientos encuentren fórmulas de colaboración en favor de la recuperación económica", para lo que se convocó la última Conferencia de Presidentes.

También contra la crisis y ligado a la cooperación afirma que "están las inversiones que el Ministerio de Política Territorial está canalizando a través de los ayuntamientos mediante el Fondo Estatal de Inversión Local".

A este respecto, añadió que con el nuevo Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, dotado con 5.000 millones de euros, continúan con ése esfuerzo.

EVOLUCIÓN DEL EMPLEO

Según Chaves, durante el año 2010 "vamos a ver cómo las cifras de crecimiento se recuperan poco a poco, pero el Gobierno es consciente de que la recuperación del empleo va a ser más lenta".

El ministro considera que la reforma del sistema de financiación local vendrá acompañada de la nueva Ley de Gobiernos Locales, "con la que los ayuntamientos van a ganar en autonomía, agilidad y transparencia, siempre en beneficio de la sociedad".

Respecto a la presidencia española de la UE, señaló que "organizaremos una cumbre de agrupaciones europeas de cooperación territorial para intercambiar experiencias y promover actuaciones que fomenten la creación de nuevas agrupaciones".

(SERVIMEDIA)
14 Feb 2010
MAG/gfm